Las temperaturas fueron más altas de lo habitual en la ciudad

Nani García
-

Enero y noviembre fueron meses «extremadamente cálidos» y, en este último, según datos de la estación meteorológica de la capital, la media llegó a los 13,4 grados

Imagen de archivo del mes de enero, cuando las buenas temperaturas, pese a ser invierno, invitaban al paseo. - Foto: Rubén Serrallé

Las temperaturas más altas de lo habitual están siendo la tónica habitual de este año. El ejercicio 2024 arrancó con un grado y medio más y, de enero a abril, todos los meses superaron los valores normales para esas fechas, desde 0,6 a 2,4 grados. La primavera fue muy cálida y junio fue el único mes que, aunque trajo algunos días bastante calurosos, se cerró con un carácter algo más «frío», según los datos de la estación ubicada en la capital se consideró «normal». En julio y agosto, como era de esperar, el calor no dio tregua. Y la ciudad de Albacete cerró un septiembre y un octubre que fueron «cálidos».

El último mes del que se conocen datos, noviembre, también tuvo un carácter térmico cálido. En concreto, la temperatura media en el conjunto de Castilla-La Mancha fue de casi 12 grados, con una anomalía respecto al valor normal (siendo el período de referencia de 1991 a 2020) de tres grados más, lo que supuso que fuera considerado «extremadamente cálido» por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De la evolución de las temperaturas medias durante el mes, cabe destacar un persistente episodio cálido entre el 1 y el 11, durante el cual un anticiclón se reforzó en el entorno de las islas Británicas, seguido de un episodio frío los días 12 y 13, y otro episodio cálido entre el 14 y el 30, con el anticiclón subtropical extendido hacia el Mediterráneo occidental. 

En Albacete capital, la temperatura máxima registrada en noviembre se dio el día 5, con 22,5 grados, y en el periodo correspondiente a los 11 primeros días, casi todas las máximas rondaron los 20 grados. El día 12, la máxima ya fue de 16,4 y la mínima de seis.

(Más información en edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete (https://latribunadealbacete.promecal.es)).