Tras múltiples denuncias recibidas en la Unión regional de sindicatos independientes de celadores y personal de gestión y servicios (Usicam) por parte del colectivo de celadores del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, haciendo alusión a la situación en la que se encuentra el colectivo en cuanto al déficit de la plantilla que lo componen y tras reclamar en innumerables ocasiones un aumento de dicha plantilla para paliar los efectos que sufren a diario los trabajadores, este sindicato solicita una comisión para tratar y abordar todos los porblemas que afectan históricamente y al día a día de esta categoría profesional, así como que se estudie en profundidad la plantilla orgánica de la Gerencia de Albacete desde los servicios centrales.
Desde Usicam aseguran que no entienden por qué las camas de planta y las camillas que hay en urgencias no son renovadas "cuando empiezan a ser un problema, pues son una verdadera vergüenza, pocas funcionan bien, y además ocasionan muchas incapacidad temporales entre los trabajadores" por el esfuerzo que se hace cuando tienen que desplazarlas, asunto que este sindicato denunció a la inspección de trabajo pero que no se ha resuelto.
Tampoco desde esta central sindical entienden que en los días festivos se reduzca personal celador en servicios tan estratégicos y fundamentales como pueden ser UCI, Reanimación, etc, cuando en otras categorías no sufren este tipo de reducción, así como tampoco entendemos el porqué en las plantas de hospitalización, no se dota un celador por hemiplanta al menos por la mañana, ya que la carga de trabajo es mayor.
Igualmente Usicam asegura que la GAI de Albacete tiene la plantilla orgánica más deficitaria (215 celadores) del Sescam en comparación con otras gerencias similares como serían las de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara.
Consideran inadmisible "cómo se desprograman los turnos a la plantilla constantemente para cubrir incidencias, lo que hace que esta situación sea insostenible y resulte imposible la conciliación entre la vida familiar y laboral, por lo que algo está fallando".
Todo esto añaden "sumado al aumento de las cargas de trabajo, nuevos circuitos, protocolos, apertura de nuevos servicios y las incapacidades temporales que padece el colectivo, hace que la plantilla esté más tensionada que nunca", agregan desde Usicam, para reiterar que "esta situación ha sido puesta en conocimiento tanto en la GAI de Albacete como en Servicios Centrales, donde se ha manifestado que con la plantilla actual, se está mermando la calidad y el normal funcionamiento de los servicios, y qué mejor momento de hablar de la humanización que está tan de moda para poder resolver estos problemas que afectan tanto al personal del Sescam como al usuario, que a fin de cuentas y debido a estas situaciones, es quien acaba pagando los platos rotos".