El IES Diego de Siloé ayudará a la madre del alumno fallecido

A.G.
-

El centro instala un altar de recuerdo y recoge donativos para costear el sepelio del joven, que murió en la noche del viernes tras ser atropellado por un conductor que huyó del lugar de los hechos

Alumnos y asociaciones dejaron muestras de recuerdo en los pupitres instalados en el vestíbulo. - Foto: Víctor Fernández

El de ayer fue un día duro para toda la comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria Diego de Siloé, el centro educativo donde cursaba segundo de ESO el joven de 15 años que falleció en la noche del viernes tras ser atropellado cerca de la Fiesta del Árbol por un conductor que se dio a la fuga.

Un altar en el vestíbulo del instituto servía ayer como lugar donde mostrar el pésame por la pérdida, con ramos de flores, velas y un cuaderno para que los estudiantes escribiesen sus mensajes de despedida al que fuera su compañero, Celvin Aaron, joven de origen hondureño que vivía en Albacete junto a su madre.

Además el equipo directivo y docente del centro decidió iniciar una colecta de fondos con el objetivo de costear los gastos del sepelio. Según explicaba ayer su directora, María Ángeles Moltó, «la madre no tiene medios económicos y fui yo, en nombre de todo mi equipo directivo, quien le dije en el tanatorio que no se preocupara por el problema económico y que ya se nos ocurriría algo». «Tanto docentes como alumnos nos preguntaban también como podían ayudar», proseguía, por lo que optaron por ubicar ayer una caja junto a la conserjería para que quienes quieran puedan dejar allí sus donativos en el horario de apertura (de 8 a 15,15 y de 16 a 18 horas), una iniciativa que cuenta con el visto bueno de la Delegación Provincial de Educación y a la que comentó que se querían unir otros centros educativos de la provincia.

Por otro lado, una fundación de hondureños residentes en España también lleva a cabo una iniciativa similar, difundiendo a través de redes sociales un número de Bizum.

El dinero recaudado por el instituto se entregará mañana miércoles a la madre, según detallaba la directora, «para aliviarle al menos ese peso económico que suponen los gastos de un sepelio, ya que en la parte emocional tan solo podemos estar ahí para apoyarla».

En cuanto al altar de recuerdo, Moltó indicó que «los alumnos necesitan expresarse, este fin de semana ha sido muy duro desde que el sábado nos confirmaron que el fallecido era nuestro alumno y todos estamos conmocionados por la noticia». Asociaciones y vecinos del barrio se han unido a las muestras de dolor que se recogen sobre varios pupitres, según indicó. 

«Los compañeros están fatal y hoy es un día para estar juntos y acompañarnos, incluso mis alumnos de segundo de Bachillerato me han pedido hoy no dar clase de Lengua y hemos estado junto al altar, unos llorando, otros escribiendo y otros en silencio», añadía la docente sobre el ambiente vivido en el centro, donde «la orientadora, que es psicóloga, ha estado desde primera hora con ellos, escuchándoles y dejándoles que se desahoguen».

Además, dadas las circunstancias del trágico suceso, resultaba inevitable que se sucedieran los comentarios sobre los actos del conductor. «Lo único que nos preguntan los alumnos es por qué y cómo puede ocurrir esto, pero hay cosas para las que no hay explicación y solo queda confiar a ver si entre todos localizamos a quien lo ha hecho», añadía Moltó al respecto, destacando que también ha estado en contacto con efectivos de la Policía Local para confirmar todas las informaciones que se sucedían durante el fin de semana.