Ocho obras para entender a Luis Tristán

Justo Monroy
-

El Museo del Greco de Toledo conmemora en centenario de la muerte de este pintor con una muestra con siete obras del artista y otra de su maestro, que abrirá sus puertas en el segundo semestre del año

Ocho obras para entender a Luis Tristán - Foto: Picasa

Luis Tristán nació sobre 1585 en torno a Toledo, hijo del artesano y mercader Domingo Rodríguez y Ana de Escamilla. Su apellido artístico, Tristán, puede ser el segundo de su padre. Desde hace cuatro siglos se le considera el mejor discípulo del Greco, a pesar de su pronta muerte, en 1624. Con motivo de este aniversario, el Museo del Greco de Toledo organizará durante el segundo semestre del año la muestra 'Tristán: entre lo divino y lo humano'.

Se trata de una recopilación de ocho obras del artista y de su maestro de las que se podrá disfrutar por primera vez reunidas en esta ciudad cuando lo decida el Ministerio de Cultura, que las ha asegurado en 16,7 millones de euros. La garantía comenzó este 10 de mayo y concluye el 10 de diciembre, aunque se podría prorrogar, y con ella la muestra, si así lo desea el Ministerio.

Las obras. Las ocho pinturas provienen de entidades públicas, sobre todo espacios religiosos, y coleccionistas privados. La Parroquia de San Nicolás de Bari de Toledo aportará a la muestra la obra de El Greco 'Santiago el Mayor'. Se trata de un óleo del desaparecido retablo del templo donde Santiago aparece de peregrino. A partir de ahí, las otras siete obras son ya de Tristán. La parroquia de Santa María la Mayor de Talavera de la Reina cederá a la exposición el cuadro 'San José', retablo de su capilla de Santa Leocadia, probablemente procedente del convento de Santa Catalina; del cabildo primado de la catedral de Toledo se expondrá 'San Sebastián' del que el propio museo del Greco dice que es «un cuadro muy veneciano desnudo y con flechas», y del convento de Santa Isabel de los Reyes de Toledo la 'San Miguel Arcángel', conservado por las religiosas en su propio museo.

Más fotos:

Ocho obras para entender a Luis Tristán
Ocho obras para entender a Luis Tristán - Foto: Picasa
Ocho obras para entender a Luis Tristán
Ocho obras para entender a Luis Tristán - Foto: Picasa
Ocho obras para entender a Luis Tristán
Ocho obras para entender a Luis Tristán
Ocho obras para entender a Luis Tristán
Ocho obras para entender a Luis Tristán - Foto: Picasa
Ocho obras para entender a Luis Tristán
Ocho obras para entender a Luis Tristán

Por su parte, el convento de las Jerónimas de San Pablo contribuirá a la muestra con la cesión temporal de la obra 'San Jerónimo en su estudio', uno de los dos que conserva del autor motivo de homenaje, que llegó a pintar por lo menos cinco veces esta figura; y The Fitzwilliam Museum de Cambridge cederá la 'Adoración de los pastores', obra navideña fechada sobre 1620 que ha terminado en Inglaterra. La imposición de la casulla a San Ildefonso, que ha cedido un coleccionista privado, representa la leyenda toledana con una amplia gama de colores. Finalmente, la 'Asunción de la Virgen', también proviene de un coleccionista privado.