El personal de la residencia del Paseo de la Cuba estalla

J. C. P.
-

Los 150 trabajadores se manifestaron para mostrar su malestar por el incumpliento de la empresa en las fechas del cobro de sus nóminas

Más de medio centenar de trabajadoras de la residencia de mayores del Paseo de la Cuba se manifiestan a las puertas. - Foto: Rubén Serrallé

Más de medio centenar de trabajadores de la residencia de mayores del Paseo de la Cuba de Albacete, se manifestaron a las puertas de la misma para mostrar su malestar con la empresa Centenari, encargada de gestionar el servicio. Denuncian de manera desesperada una difícil situación laboral que les está tocando vivir, ya que como explican desde CCOO y UGT, la empresa Centenari continúa incumpliendo y retrasándose en el pago de sus nóminas. Una situación a la que se une la falta continuada de personal y el incumplimiento constante del acuerdo pactado con la empresa.

Paco Gómez, secretario general de CCOO Albacete apuntaba que esta empresa acumula ya muchos problemas en la provincia: "La empresa Centenari incumple prácticamente todo lo que puede incumplir. Estamos ante una de las empresas más conflictivas de la provincia, con conflictos colectivos en marcha, varias denuncias ante la Inspección de Trabajo, y una Mesa de Movilidad que no cumplen. Un servicio público tan esencial e importante no puede verse deteriorado por las malas prácticas de empresas como Centenari. Vamos a seguir reivindicando para que se cumplan los acuerdos y derechos de estas trabajadoras, y no vamos a parar hasta conseguirlo. Sólo en lo que llevamos de año acumulan tres meses con retrasos en el cobro de sus nóminas. Y a esto se une que estamos hablando de un sector altamente precarizado y feminizado».

En ese sentido se pronunciaba, María José Tomás, Secretaria General Servicios Públicos UGT, «Centenari no tiene la suficiente garantía, ni solvencia para estar aquí donde está. Pedimos al Gobierno Regional que lo revise. Que modifique la ley de las residencias y sea muy cutelosa y prudente con las empresas que contratan. La situación no se puede mantener».