La cuadragésimo cuarta edición del Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas Ciudad de Albacete, se clausuró en el Auditorio Municipal, con la lectura del acta del fallo del jurado, presidido por Agustín Peiró Amo, así como la entrega de premios, intervenciones y concierto a cargo de los ganadores.
En la edición 2025 del Ciudad de Albacete de Piano, el primer premio recayó en Laura Ballestrino Mateos, de Móstoles, que consiguió la beca de 3.000 euros, diploma, gira de conciertos organizada por Juventudes Musicales y concierto con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. La pianista, además se llevó el premio especial Julio García Casas, Juventudes Musicales de Sevilla, dotado con beca de 500 euros y concierto.
El segundo premio Fundación Globalcaja Albacete, dotado con 1.500 euros y diploma, fue para Nicolás Flores Bermejo, de Alcorcón, que también logró el premio especial Agustín Peiró Hurtado, dotado con 250 euros y diploma.
En cuanto a los premios especiales, el de la Real Academia de Bellas Artes San Fernando-Colegio de Arquitectos de Albacete, con beca de 500 euros y concierto, fue para Josep Rojo Corma, de Badajoz, que también gano el Pilar Amo Vázquez, dotado con 250 euros y diploma.
El premio especial Liceo Glinka, dotado con 250 euros y diploma, se lo llevó el salmantino Manuel Alfonso-Bartol Sánchez, quedando desierto el premio Iris Sánchez Piqueras al mejor pianista nacido o residente en la región.
Los responsables del certamen pianístico, que convoca anualmente Juventudes Musicales de Albacete, desde 1981, destacaron el gran nivel de los 19 participantes inscritos, así como el de los ocho que pasaron a la final.
El jurado, presidido por Agustín Peiró Amo, con Pilar Bilbao, David Canals, Luis Fernando Pérez y Francisco P. Perelló tuvo una difícil tarea para elegir a los distintos premiados en este certamen, uno de los más prestigiosos del país.