El PSOE presenta una enmienda a la totalidad del Presupuesto

Redacción
-

Amparo Torres, portavoz socialista, defenderá en el próximo Pleno el rechazo de su grupo al proyecto del PP, del que señalan que "abandona grandes proyectos de ciudad" y "no respeta las reglas fiscales"

Concejales del grupo municipal del PSOE, en una imagen de un Pleno reciente. - Foto: Víctor Fernández

Amparo Torres, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Albacete, registró una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos para 2024 del equipo de Gobierno del PP, que se debatirá la próxima semana en el Pleno.

Los ediles del PSOE fundamentan su rechazo a las cuentas en 10 puntos, el primero de los cuales definen como «uso partidista de los Presupuestos y falta de liderazgo institucional».  «El Ayuntamiento de Albacete ha perdido la ambición, ese deseo compartido de ser punta de lanza en Castilla-La Mancha, porque el alcalde condiciona los proyectos importantes al apoyo de otras administraciones. El Equipo de Gobierno ha secuestrado el Presupuesto Municipal buscando una finalidad exclusivamente partidista», indican al respecto, añadiendo que «se presupuestan partidas que no tienen intención de poner en marcha, salvo que la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial o el Gobierno de España participen en su ejecución» y que «un equipo de Gobierno serio no puede presupuestar iniciativas comprometiendo acuerdos con otras administraciones que no tiene firmados, ni siquiera negociados, sobre asuntos, además, que son de su competencia».

El segundo punto del texto es la «nula voluntad de consenso», resumida en que «consideramos fundamental que se trate de acordar y consensuar las grandes líneas del presupuesto en beneficio de la ciudadanía con el grupo municipal con mayor representación en la oposición. Sin embargo, constatamos la nula voluntad del PP para llegar a acuerdos, al no habernos entregado la documentación necesaria para estudiar el Presupuesto Municipal, antes del inicio oficial del proceso de aprobación».

Aluden después los representantes socialistas al «incumplimiento de los compromisos adquiridos sobre el Plan de Localización de la Agenda 2030». «No se ve reflejado en los Presupuestos Municipales para 2024, no se encuentran partidas encaminadas a realizar acciones formativas y divulgativas, entre otras, por lo que no tienen intención alguna de ponerlo en marcha, algo que no se puede permitir Albacete», explican.

Además, como ya se indicó en una rueda de prensa, Torres destaca que el Presupuesto «no respeta las reglas fiscales, se incumple el reglamento y es inejecutable y extemporáneo». Al respecto, la enmienda recoge que «ara hacer realidad los Presupuestos Municipales que se presentan, la ciudadanía tendría que asumir el pago de 3,7 millones de euros en intereses por el dinero que habría que solicitar a los bancos (se elevaría nuestro nivel de endeudamiento hasta los 120 millones de euros), ya que los 38 millones de euros que reflejan en el Capítulo de Inversiones saldrán todos y cada uno de créditos bancarios». «El interventor alerta de que, de ejecutarse el Presupuesto Municipal, se produciría un incumplimiento que conllevaría sanciones y limitaciones», añade.

El texto que defenderá la portavoz continúa aludiendo a que «se da la espalda a la participación ciudadana». En esa materia, critican que «se elimina la partida presupuestaria destinada a acometer las distintas propuestas de la ciudadanía» y que «con 200.000 euros de inversión en edificios municipales y dos someras referencias a los centros socioculturales, el equipo de Gobierno ha agotado su esfuerzo y decisión política para mejorar los espacios de convivencia».

Otro punto destacable es un asunto al que ya habían aludido sus concejales, lo que califican como «abandono de los grandes proyectos de la ciudad». Entre esas iniciativas, citan en su texto completar la peatonalización hasta la plaza de Gabriel Lodares; los centros socioculturales del Distrito 4 y Sepulcro-Bolera; convertir el antiguo Banco de España en un Museo de Arte Realista, avalado por el equipo de Antonio López; el desdoblamiento del puente a Campollano; el nuevo Centro de Formación y Empleo; el centro de integración para personas temporeras; el Centro Municipal de Artes Plásticas o el de Interpretación de la Tauromaquia; la reforma y adecuación de la terraza del Centro Joven o el nuevo espacio juvenil que estaba proyectado en la zona del paseo de la Cuba. «Un Gobierno, que pretenda velar por el progreso de la ciudad, no puede obviar estas iniciativas en unos presupuestos de 212 millones de euros», señalan.

 

Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete (https://latribunadealbacete.promecal.es)