Alcalá del Júcar recibió 226.334 visitantes en 2024

I.M.
-

Según Telefónica Tech, agosto fue el mes con más visitantes, con una destacada presencia del turismo nacional, mientras que el Ayuntamiento valora positivamente estos resultados para mejorar la gestión turística

Imagen de un grupo de jóvenes en plena visita a la localidad de Alcalá del Júcar. - Foto: J.M.E.

La localidad de Alcalá del Júcar contó en el  2024, según la plataforma Telefónica Tech,  con 226.334 visitantes mayores de 18 años, según  informa el Ayuntamiento en su  pagina de facebook. 

Los turistas fueron el pasado año  los que más acudieron  hasta este municipio de La Manchuela  y en menor medida, por contra, los senderistas, siendo, no obstante, de todo el 2024 el mes de agosto el que acaparó el mayor volumen de visitantes con 25.533 seguido por los meses de abril y de marzo con 23.742 y 23.041, respectivamente.

Por contra, según esta plataforma, fueron enero con 14.381 y noviembre con 14. 747, los que menos visitantes tuvieron.

Si vamos al desglose por su procedencia indicar, por un lado, que, conforme a los datos recogidos por esta plataforma, los visitantes de origen nacional fueron en el 2024 los que más se acercaron  esta parte de la provincia albacetense, seguidos de los visitantes procedentes de la propia región castellano-manchega, y por último de los visitantes de origen internacional. 

Así, en los que son los visitantes de origen nacional que se contabilizaron el pasado año, un total 145.140, informar que a Alcalá del Júcar llegaron principalmente de   las 10 siguientes provincias y lo hicieron, además, en este orden: Valencia, Alicante, Murcia, Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Bizkaia y A Coruña.

No obstante, sin perder de vista el territorio nacional pero centrándonos única y exclusivamente en la región de  Castilla-La Mancha , según  Telefónica Tech, esta localidad recibió el pasado año  62.721 visitantes de origen regional, situándose, por otra parte, la capital de Albacete como el primer punto de procedencia de la mayoría de ellos. 

Tras la capital albacetense los siguientes lugares de los que procedían la mayoría de los visitantes de la región manchega que tuvo Alcalá en el 2024 fueron en este orden:  Casas Ibáñez, Fuentealbilla, Villamalea, Casas de Ves o Almansa, por lo que se ve todos ellas localidades de la propia provincia de Albacete. 

Los visitantes internacionales, como se ha mencionado, representan el tercer y último grupo de visitas en función de dónde era su procedencia. En este sentido, el pasado año dejó tras de sí únicamente  19. 628 visitantes de origen internacional.  Y si Alcalá el pasado año fue su destino, sus países de origen eran en este orden: Francia, Países Bajos (Bélgica y Holanda), Alemania, Estados Unidos, Italia, Suiza, Bélgica, Portugal y Polonia.

Estos datos, en opinión del Consistorio alcalaeño, no sólo  «refuerzan el gran trabajo a nivel turístico que se viene realizando desde hace muchos años en el municipio en cuestión, tanto en lo referente a  nivel público como a nivel privado, sino que también «nos va permitir mejorar la gestión turística y la planificación estratégica, así como argumenta nuestra demanda de más presencia de la Guardia Civil en determinadas épocas o de las ayudas que solicitamos».