Llega a la ciudad Lideremos, una lanzadera de talento juvenil

Nani García
-

El salón de actos de la Diputación acogió la presentación del equipo en Castilla-La Mancha y su portavoz, Alfonso García, destacó el poder de los jóvenes para influir en la política

Presentación del equipo del ‘lobby’ juvenil Lideremos en Castilla-La Mancha. - Foto: Rubén Serrallé

El salón de actos de la Diputación de Albacete se quedó pequeño para acoger la presentación de Lideremos, una lanzadera de talento y liderazgo juvenil, que ayer dio a conocer a su equipo en Castilla-La Mancha, encabezado por Clara Soriano. Esta plataforma se configura como un lobby juvenil independiente que tiene como fin influir en la política y en la sociedad canalizando las preocupaciones de los jóvenes y transformándolas en propuestas.

Jóvenes y representantes políticos, empresariales y del deporte en la ciudad se dieron cita ayer, en un acto en el que el vicepresidente de Lideremos, Xavi García Tort, declaró que el equipo se ha compuesto por «jóvenes con muchas inquietudes de distintos sectores, tanto a nivel profesional como a nivel estudiantil». Se realizaron 16 ponencias de tres minutos cada una de la mano de jóvenes castellano-manchegos que detallaron las áreas en las que trabajan, asuntos que les preocupan y otras inquietudes.

Alfonso García, estudiante de Farmacia, ayer habló de salud mental, destacando que «en España la población joven ha mostrado señales alarmantes», pues, según el barómetro de juventud, salud y bienestar de 2023, «un 15,6% de los jóvenes de entre 15 y 19 años experimentó con frecuencia problemas de salud mental». «El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte no accidental entre los jóvenes en España», señaló, indicando que, frente a este panorama, «uno de los hitos más destacados es la aprobación del plan de acción de prevención del suicidio de 2022-2025 por parte del Gobierno de España».

Aseguró que «no aceptamos rendirnos y hemos hecho posible de manera real y tangible un plan, Más salud mental, cuyas iniciativas fueron incluidas en el plan gubernamental». Y esto refleja, dijo Alfonso García, «el poder que tenemos la sociedad, en especial los jóvenes, para influir en las políticas públicas».

Este movimiento, que ya cuenta con más de 15.500 miembros en toda España y que ahora mismo está en fase de expansión, está presente en 11 comunidades autónomas. Se trata de «un grupo completamente independiente», dijo Xavi García Tort, resaltando que «todas las propuestas se trabajan desde la transversalidad». 

El alcalde, Manuel Serrano, acudió a la presentación de Lideremos, donde tuvo la oportunidad de trasladar a los jóvenes la apuesta decidida que mantiene el equipo de Gobierno con la cultura del emprendimiento y con el talento juvenil, sobre todo con el local. «Cuando nos referimos a los jóvenes, siempre lo hacemos utilizando la palabra futuro, pero también sois el presente y el motor que debe encender el cambio en nuestras ciudades», dijoSerrano.