«'Y tú, ¿tienes pueblo?' me ha encontrado a mí»

Antonio Díaz
-

Fran Pati llega hoy al Teatro Circo, a las 20,30 horas, en el marco del festival Gacha's Comedy, para presentar su último espectáculo, Y tú, ¿tienes pueblo? El humorista comentó a La Tribuna de Albacete las singularidades de este show, un gran éxito

Fran Pati, humorista.

Fran Pati llega hoy al Teatro Circo, a las 20,30 horas, en el marco del festival Gacha's Comedy, para presentar su último espectáculo, Y tú, ¿tienes pueblo? El humorista comentó a La Tribuna de Albacete las singularidades de este show, un gran éxito en todo el país.

¿Todo el mundo tiene pueblo?

Pues yo creo que sí, por lo que veo en mi espectáculo. Si tú no has nacido en un pueblo, tus padres o tus abuelos son de pueblo y si no, seguro que tienes un amigo y has estado en su pueblo, en las fiestas, seguro.  

¿Por qué un espectáculo así?

Es donde he encontrado un hueco en el mundo de la comedia, porque casi nací profesionalmente en Cuatro motes manchegos, con el podcast España Vaciada, entonces haberme recorrido durante seis años todos los pueblos de Castilla-La Mancha, al final, esas vivencias, el humor que has encontrado en esas giras, como soy una personas que nací en un pueblo, ni grande ni pequeño, como digo yo, La Roda, es lo que he mamado. El camino de la comedia me ha llevado a encontrarme cómodo en el escenario hablando de cosas de pueblo, comparándolo con la ciudad, y es donde he visto la respuesta más eficaz del público. Ha sido una fusión, me encuentro cómodo en el escenario y al público le gusta, he acertado con este tipo de comedia en el que comparamos lo rural con la ciudad. 

Una manera muy bonita de conectar con el público.

Sí me he dado cuenta, cuando hacíamos Cuatro motes manchegos, que íbamos a pueblos donde prácticamente durante el año vivían 30, 40 personas pero durante el verano habían como 300 personas y se podía hacer un show. Hay un punto donde la gente encuentra esas comparativas y se siente identificado con lo que estoy contando, el público encuentra una respuesta, cosas que ha vivido o le han contado.  

¿Nos puede poner algún ejemplo de esos toques de humor? 

Lo que funciona muy bien son las comparativas. Por ejemplo, hablo de que está mucho mejor un café en la cafetería del pueblo, donde todo el mundo cuando entras te conoce, incluso el camarero sabe ya lo que vas a pedir y te lo pone, que en una ciudad donde las franquicias mandan para tomarte un café y no es lo mismo tampoco la peluquería de una ciudad que la de un pueblo. 

¿Hay interacción con el público?

Hay tres partes concretamente. El 80 por ciento es mi monólogo, no es un show en el que todo el rato esté hablando con el público, pero hay partes en las que está justificado. 

¿Cuánto tiempo le ha llevado construir el monólogo?

Y tú, ¿tienes pueblo?, la verdad es que es un monólogo que me ha encontrado a mí. Con el show de Cuatro motes manchegos, con podcast España Vaciada, con todo lo que he hecho anteriormente, hay algunas partes que he modificado, con lo que mejor ha funcionado en lo que hice anteriormente. Al final es una fusión de los nueve años que llevo haciendo comedia. 

Viene a su tierra. 

Sí, es la segunda vez que vengo con mi show en solitario y me hace mucha ilusión.