«La clave es que el actor o director se sienta cómodo»

Antonio Díaz
-

El albacetense Juan Naharro presenta, en el marco del vigésimo octavo Festival de Málaga, la muestra fotográfica 180 segundos

Juan Naharro. - Foto: Neboa Zozaya

El albacetense Juan Naharro presenta, en el marco del vigésimo octavo Festival de Málaga, la muestra fotográfica 180 segundos. Una colección de retratos en los que el artista refleja su trabajo en el festival. El fotógrafo comentó a La Tribuna de Albacete las singularidades de esta colección, con imágenes de gran tamaño, en pleno centro, en la calle Larios de la ciudad.

¿Cuándo están hechos estos retratos de la exposición?

Bueno, la exposición son 80 imágenes a actores y directores diferentes y es un trabajo que no se ha hecho en un día, es desde el 2018 hasta el 2024. Evidentemente, he hecho muchísimas más, pero realicé una preselección de algo más de 100 y el festival terminó por elegir las 80 que se ven en la exposición, en concreto en la calle Larios de la ciudad, que es una calle peatonal, es como la Gran Vía de Madrid,  pasan miles de personas.

La exposición se encuentra en la calle Larios de MálagaLa exposición se encuentra en la calle Larios de Málaga - Foto: Juan Naharro¿Son suficientes esos 180 segundos, esos tres minutos?

Sí, ahí está la prueba. La verdad es que estoy preparado y cuando llegan, tengo luces listas, todo, porque digamos que en 2018 conseguí que me cedieran un pequeño espacio para trabajar, con un fondo y luces de estudio para empezar a hacer este tipo de fotografía. Los actores y directores terminan la alfombra roja y suben a ese espacio donde estoy yo y les hago las fotografías. Claro se junta muchísima gente y no puedo prorrogar mucho tiempo, por lo que me vi en la necesidad de encontrar una conexión con ellos entre tres, cinco minutos, una cosa así. Es como una especie de primer round de un combate, entablamos conversación, nos miramos, nos colocamos y disparo. 

¿Cuántas fotografías suele hacer?

Depende, si tengo más de cinco minutos, unas 50, pero en tres minutos, entre 10 y 20. 

¿Hay algún actor o director  complicado para fotografiar?

No. Además no me obceco con lo que quiero hacer, más bien, la clave es que el actor o director se sienta cómodo, que se coloquen como les apetece. Muchas imágenes de la exposición son a primer disparo.   A veces no, ellos cambian para bien y, aunque sea poco tiempo, se pueden hacer un par de fotografías buenas, al menos,  para conseguir una imagen.

¿Lo que más le gusta hacer es  retrato?

Soy un fotógrafo freelance y tengo encargos de todo tipo. Me llaman de empresas para hacer sus fotografías corporativas, retratos de empresarios para revistas, de todo. Los personajes pueden ser empresarios, políticos, actores. Me gusta mucho el retrato, pero la fotografía de reportaje de pueblos de sus fiestas, el costumbrismo. Me gusta buscar la verdad en el reportaje y en el retrato. 

Estas 80 fotografías son de gran tamaño.

Cierto, son de gran tamaño, de más de un metro. La exposición es bastante espectacular, tiene mucha fuerza. Una parte, subiendo hacia la plaza de la Constitución es color con el fondo negro, pero cuando te giras, hay un cambio brutal, porque todas las fotografías son en blanco y negro con el fondo blanco, entonces da una sensación tremenda, parece que cambias de sala.  

¿Blanco y negro o color para este tipo de trabajo?

Pues tenía un dilema. A mí me encanta el blanco y negro, me gusta mucho trabajarlo y cómo me queda, pero es cierto que estos retratos en color  me gustaban mucho cómo quedaban, así que decidí hacer una parte en color y otra en blanco y negro, pero tiro más hacia el blanco y negro, me gusta muchísimo. De todos modos yo siempre duplico, tienes las dos versiones en Getty Images.   

¿Qué proyectos tiene?

Estoy pendiente de varias cosas que no puedo compartir y seguir moviendo esta exposición a otros espacios. 

A su tierra... 

Bueno, yo estaría encantadísimo. Sí que te puedo adelantar que estoy yendo mucho a Albacete a producir y estoy pendiente de abrir un espacio en la ciudad.