Debaten sobre orientación y apoyo a familias con adolescentes

Redacción
-

La concejal de Juventud, Gala de la Calzada, ha destacado en la inauguración los programas y servicios que tiene el Ayuntamiento dirigidos a promover el desarrollo juvenil

La concejal Gala de la Calzada, durante la inauguración de la Jornada que se celebra en el Centro Ágora. - Foto: Ayto

La concejal de Juventud, Gala de la Calzada, ha destacado los programas y servicios dirigidos a apoyar y promover el desarrollo de la población juvenil de Albacete que impulsa el Ayuntamiento a través del Centro Joven, recordando que "ofrecemos cursos estacionales, formación en nuevas tecnologías para mejorar su empleabilidad, fomentamos el emprendimiento, llevamos a cabo campañas preventivas y talleres para fomentar estilos de vida saludables y además ofrecemos ayuda y apoyo a las familias y al entorno social de los jóvenes".

Gala de la Calzada se ha pronunciado de este modo durante la inauguración de la Jornada de Orientación y Apoyo a Familiares de Adolescentes y Jóvenes que, durante el día de hoy y mañana, acoge el Centro de Participación 'Ágora', acompañada por la concejal de Calidad de Vida y presidenta de la Mesa Técnica Local para la Prevención del Suicidio, Llanos Navarro, y otros miembros de la Corporación Municipal.

La concejal ha señalado que "la adolescencia es una etapa de cambios profundos en el que los jóvenes comienzan a definir su identidad, a tomar decisiones cruciales sobre su futuro y a enfrentarse a desafíos", asegurando que "como padres y madres no siempre es fácil entender a nuestros hijos e hijas en esta etapa".

Gala de la Calzada ha destacado la importancia de esta jornada, ya que abordará cómo poder ayudarles y ser su apoyo sin invadir su espacio, teniendo en cuenta en todo momento la familia como primer referente, asegurando que "nuestro papel no es solo educar, sino también acompañar, escuchar y comprender para que puedan desarrollarse con seguridad, confianza y valores sólidos que les ayuden a tomar sus decisiones".

La concejal ha asegurado que "hoy más que nunca, es necesario que las familias trabajemos unidas, que compartamos experiencias y que nos apoyemos mutuamente porque educar no es solo una responsabilidad individual, es una responsabilidad colectiva que nos involucra a todos como sociedad".

Gala de la Calzada ha animado a aprovechar al máximo esta Jornada y a participar activamente para conseguir entre todos que "la adolescencia sea una etapa de crecimiento y desarrollo personal, llena de oportunidades".

La concejal ha dado las gracias a los ponentes por ofrecer las herramientas necesarias para mejorar la comunicación, fortalecer la autoestima de los adolescentes y gestionar los conflictos de manera positiva, así como a las organizadoras, Laura Gómez, jefa de negociado del Centro Joven, y Susana Víllora, psicóloga del Centro Joven y secretaria técnica de la Mesa Técnica Local para la Prevención del Suicidio, por el gran trabajo que han llevado a cabo para que esta Jornada sea una realidad. 

La jornada inaugural, 'Impacto de la sociedad en la salud del adolescente. La prevención es posible', ha corrido a cargo del doctor Félix Notario Herrero, pediatra de la clínica HLA Rosario de Albacete, presidente de la Sociedad Española Medicina de la Adolescencia, codirector del master de salud integral de la adolescencia de la UCLM y miembro del comité de salud mental de la Asociación Española de Pediatría.

A continuación, la doctora María Salmerón Ruiz, pediatra en la Unidad de Medicina del Adolescente del Hospital Ruber Internacional, coordinadora del Plan Digital Nacional de la Asociación Española de Pediatría y miembro del comité de Formación de la Salud A.E.P, ha impartido la conferencia 'Me siento en el caos. ¿Qué hacemos los padres y las madres con las pantallas en casa?'.

La última conferencia de esta tarde, impartida por Nuria María Garrido Cuenca, catedrática de Derecho Administrativo de la UCLM. Máster en Derecho Sanitario y Bioética y codirectora de Máster Salud Integral de la Adolescencia de la UCLM, ha versado sobre los aspectos jurídicos en la salud mental de la adolescencia para padres.

Mañana sábado, de 9,30 a 10,30 horas, Ricardo M. González Martínez, psicólogo del Programa "#Tu controlas" de la Fundación Atenea y Raquel Villodre González, psicóloga del programa "Ariadna" de la misma entidad, impartirán la conferencia 'Adicciones con y sin sustancia. Señales de alerta y recursos existentes en nuestra ciudad'.

De 11 a 12 horas, Carmen Abellán Maeso, psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del CHUA, ofrecerá la conferencia 'Autolesiones y suicidio en la adolescencia: lo que debe saber la familia'. Cerrará la  jornada Laura Gómez Asenjo, psicóloga general sanitaria y profesora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), que hablará de 'Bullying: dónde poner el foco y cómo abordarlo desde el ámbito familiar'.