De la Aleja: "2,3 millones de euros más para medio ambiente"

Redacción
-

La concejal del área detalla en una nota de prensa el contenido del anteproyecto de Presupuestos municipales en ese ámbito, que asciende a 30,3 millones, con aumentos para los contratos

Rosa González de la Aleja, en una imagen reciente. - Foto: Víctor Fernández

La concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, ha informado a través de una nota de prensa del anteproyecto de Presupuestos Municipales para el año 2024 correspondiente a su área, señalando que en total asciende a 30,3 millones de euros, lo que supone un incremento de 2,3 millones de euros con respecto al último prorrogado de 2023 que se situó en los 27,4 millones de euros.

Según ha asegurado Rosa González de la Aleja, "nuestro objetivo es conseguir que Albacete sea una ciudad más limpia y sostenible, en definitiva, una ciudad de primera categoría que invite a pasear, apostando de manera decidida para conseguirlo por servicios que son claves en el día a día de nuestra ciudad como el de recogida de basuras, el cual asciende a un total de 5,3 millones de euros, entre la capital y las pedanías, así como el de limpieza viaria, dotado con un presupuesto cercano a los 8 millones de euros para mostrar la mejor imagen de nuestra ciudad".

En relación al contrato para el servicio de mantenimiento de parques y jardines, que también sube hasta situarse en los 7,2 millones de euros, la concejala de Medio Ambiente ha señalado que "los esfuerzos van dirigidos a conseguir que nuestra ciudad luzca impecable y bonita para que nuestros vecinos y visitantes puedan disfrutar de unas zonas verdes, parques y zonas ajardinadas en perfecto estado".

Entre las partidas novedosas que incluye el anteproyecto de Presupuestos Municipales para el año 2024, Rosa González de la Aleja se ha referido a los 30.000 euros destinados a la realización de un estudio de riesgo y peligrosidad del arbolado urbano para que "podamos ser una ciudad con más espacios verdes, sin que esto suponga ningún riesgo para los viandantes", así como el novedoso contrato para el estudio de gestión de residuos que se sitúa en los 36.300 euros y la partida de 40.000 euros destinada a un convenio con asociaciones de animales y otro con el colegio de veterinarios para la gestión de las colonias de gatos.

En cuanto a educación ambiental, asegura que esa partida crece a "casi el doble", en más de 220.000 euros, hasta alcanzar los 384.000 euros actuales con respecto al presupuesto prorrogado de 2023, para seguir fomentando la materia entre los escolares de Albacete a través del Aula de la Naturaleza del Parque Periurbano de la Pulgosa.

Rosa González de la Aleja también ha destacado la partida de 341.000 euros que incluyen los presupuestos del Ayuntamiento para el contrato de mantenimiento de los juegos infantiles de la ciudad, así como la aportación de cerca de 300.000 euros al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, que también se incrementa, para conseguir que "este tesoro de la botánica sea capaz de hacer más acciones de divulgación, investigación y formación y, por tanto, sea un atractivo turístico más de la ciudad"