El 15% de las empresas de CLM aumentaría su plantilla en 2025

Juan Garoz
-

Desde el punto de vista de las previsiones de crecimiento anual del empleo, el informe de BBVA Research sitúa a Castilla-La Mancha en una posición intermedia

La mitad de las pymes tiene previsto aumentar su plantilla - Foto: David Pérez

El tejido empresarial de Castilla-La Mancha presenta previsiones positivas pero moderadas de creación de empleo para 2025, según los últimos estudios de Iberinform y BBVA Research. Aunque las expectativas de crecimiento en las plantillas de las empresas son menores en la región comparado con otras comunidades autónomas, se espera que el empleo continúe creciendo en sectores clave.

De acuerdo con el informe de Iberinform, un 15% de las empresas de la comunidad prevé aumentar su plantilla en 2025, un porcentaje similar al registrado en 2024. Solo un 1,5% de las empresas tiene expectativas de reducir su número de empleados.

Este dato es parte de un estudio realizado a más de 500.000 empresas en España, que también muestra que un 46% de las compañías de la región proyectan incrementar su facturación, lo que refleja un enfoque centrado en el crecimiento a través de la mejora de procesos y la inversión en nuevas tecnologías, en lugar de una expansión masiva de personal.

El informe destaca que los sectores con mayor demanda de mano de obra en toda España son aquellos relacionados con la hostelería (31%), educación (20%) y servicios a empresas (19%), comunicaciones (18%), construcción (17%) y sanidad (17%)..

En contraposición, los sectores con menores expectativas de crecimiento en empleo son el comercio (11%), la industria (12%) y el transporte (13%). Estos datos indican que, aunque hay áreas con perspectivas favorables, el aumento del empleo será moderado, con un énfasis en las actividades que requieren más personal, como los servicios y la educación.

Desde el punto de vista de las previsiones de crecimiento anual del empleo, el informe de BBVA Research sitúa a Castilla-La Mancha en una posición intermedia. Según el estudio, la región prevé un crecimiento del empleo del 0,5% en 2024, con una mejora del 2,3% en 2025. Estos datos son significativamente menores que los de otras comunidades como Baleares, Madrid o Canarias, pero superiores a los de otras regiones como Castilla y León, donde las expectativas son aún más bajas.

La región está trabajando en mejorar su economía mediante inversiones en tecnología, formación en sectores clave y aumentando la competitividad. Así, las empresas se están preparando para afrontar un futuro incierto, centrando sus esfuerzos en la sostenibilidad y la innovación para crear empleo y mejorar la economía local.