El responsable del área social de la Diputación de Albacete, José González, ofreció ayer una rueda de prensa para anunciar acaban de convocar las ayudas a las asociaciones y entidades del Tercer Sector que desarrollan su actividad en la provincia.
Respecto a las convocatorias de hace un año, la principal novedad de este ejercicio es el presupuesto. Entre ambas, suman 530.000 euros, lo que representa un incremento del 20% respecto a las cuantías que se concedieron en 2024.
De hecho, la asignación presupuestaria a estas entidades suma ya varios ejercicios consecutivos de crecimiento. En el año 2023, llegó a los 379.000 euros; en 2024, se alcanzaron los 450.000 euros y ahora, con las nuevas convocatorias, llega a los 530.000 euros.
«Lo que hacemos con estas ayudas es ayudar, a su vez, a quienes apoyan a las personas que se ven en una situación de necesidad», indicó el diputado provincial, «y también hay que añadir los 1,5 millones de euros que suman los convenios específicos firmados en entidades del sector».
González también explicó que estas ayudas se dividen en dos convocatorias, publicadas ayer de forma simultánea en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP): la primera y más cuantiosa es la de proyectos sociosanitarios, que está dotada con 380.000 euros. La otra es la de proyectos de inclusión social, con 150.000 euros.
En 2024, la primera sirvió para financiar 53 proyectos, entre programas asistenciales, preventivos, formativos, de apoyo a familias, de ocio terapéutico y actividades de sensibilización, pensados para atender personas con necesidades especiales de tipo físico, psíquico o sensorial.
Por su parte, la línea destinada a la inclusión social financió 25 proyectos de inserción laboral, formación, mediación, acompañamiento social y sensibilización comunitaria, creados para personas con personas en riesgo de exclusión por causas como la falta de empleo o de vivienda.
En ambos casos, la cuantía máxima unitaria a percibir por solicitante será de 15.000 euros. La evaluación tendrá en cuenta criterios como la capacidad de ejecución de la entidad, la calidad y claridad del proyecto, el número de beneficiarios o su impacto social.
González también indicó, para finalizar, que la Diputación albacetense dio este año un nuevo paso, dar formación a los peticionarios para que puedan diseñar, ejecutar y evaluar mejor sus proyectos. Para ello, 84 entidades de toda la provincia recibieron un curso intensivo en el Chalé Fontecha.