Asprona cuenta con Ureña, Adrián y Molina para su corrida

Redacción
-

A falta de confirmación oficial, los toros que se lidiarán el próximo 10 de mayo en la plaza de toros de la capital pertenecerán a la ganadería salmantina de Montalvo

Asprona cuenta con Ureña, Adrián y Molina para su corrida - Foto: Víctor Fernández

Asprona ya se encuentra inmersa en la organización de su cincuagésima tercera edición de su corrida benéfica e hizo pública la terna que actuará el próximo sábado, 10 de mayo, en la plaza de toros de la capital albacetense. Se trata del murciano afincado en Albacete Paco Ureña, del madrileño Fernando Adrián y del albacetense Molina. El festejo dará comienzo a las 18,30 horas. Lo único que falta por conocer es la ganadería que estoqueará esta terna. Descartada la presencia de los toros del hierro de Albacete de Las Ramblas, que fue fijo en las últimas ediciones y a falta de confirmación oficial, la ganadería elegida es la de Montalvo, cuyas reses pastan en pleno corazón del Campo Charro.

En una nota de prensa, Asprona agradece «a todos los participantes en el festejo, su disposición para que la recaudación sea la máxima posible para poder llevar a cabo programas para la atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Pcdid) y sus familias, ya que han donado sus emolumentos».

La organización del festejo iniciará la venta de entradas del 21 al 30 de abril en las oficinas provinciales de Asprona, situadas en la calle Pedro Coca, 21 de Albacete, de lunes a viernes de nueve a 14 horas. Desde el día 5 de mayo se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros, en horario de mañanas, de 11 a 14 horas, y tardes, de 18,30 a 21 horas. El mismo día de la corrida, el 10 de mayo, las taquillas estarán abiertas a partir de las 10 de la mañana hasta el inicio del festejo taurino.

Los precios establecidos para las entradas de la corrida benéfica van desde los 15 euros e incluyen descuentos para diversos colectivos como son jubilados, personas con discapacidad, menores de 16 años, desempleados y estudiantes siempre y cuando presenten la documentación acreditativa correspondiente.

La corrida de Asprona nació para paliar el déficit de recursos económicos que sufría la asociación de atención a personas con discapacidad en las últimas décadas del siglo XX. Su retransmisión por televisión para toda España por TVE durante varias décadas hizo que cobrara una gran repercusión, siendo el diestro Dámaso González, uno de sus baluartes. Por la corrida de Asprona han pasado las principales figuras del toreo desde los años 70 y, después de más de 50 años, su recaudación se destina a continuar con los proyectos y programas de inclusión y apoyo a sus usuarios con alguna discapacidad que viven en toda la provincia de Albacete.