El consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades, Amador Pastor, inauguró la vigésimo novena Feria de las Artes Escénicas y Musicales y mantuvo un encuentro con gestores culturales, programadores, compañías y artistas en el Teatro Circo. Un acto en el que estuvo acompañado, entre otras autoridades, por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo.
Amador Pastor destacó que comienza una feria que, «fundamentalmente tiene una labor, poner en diálogo y, sobre todo en encuentro, a compañías, distribuidores, agentes culturales para que se conozcan las nuevas propuestas. Es un escenario de primera magnitud para las artes escénicas y musicales y vamos a ver propuestas de circo, títeres, danza, música y teatro. Son 18 las que se pueden disfrutar durante estos días, hasta el 10 de abril».
Indicó que son 299 los profesionales inscritos «que estarán presentes y el 35 por ciento tienen un perfil de comprador, porque en definitiva, se trata de dar a conocer el producto que se está haciendo, el castellano-manchego y, sobre todo, que pueda ser fidelizado, en las propuestas culturales que hagan desde las diferentes administraciones, desde la local y regional».
De los 18 espectáculos que se pueden disfrutar estos días, Amador Pastor valoró «que el 50 por ciento de ellos son castellano-manchegos y esto habla de la muy buena salud que tiene todo el sector en Castilla-La Mancha y esto también es gracias a las ayudas que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos dando a todo este sector, en concreto la feria que, desde que Emiliano García-Page es presidente tiene una inversión de 1.500.000 euros, pero a eso le tenemos que sumar también la inversión que estamos haciendo dentro de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, cercana a los dos millones de euros, y este año, como novedad, ha aparecido también ese circuito que da posibilidades a los núcleos más pequeños, para que lleven programación cultural. Es un paso decisivo y un fuerte compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector que genera mucha economía, como en la contratación que hace, pero en definitiva, también está muy vinculado al turismo y se está enriqueciendo mucho la propuesta cultural y turística con esta unión».