Hasta la fecha, ya se han concedido en la provincia de Albacete 130 ayudas, que suman dos millones de euros, dentro del programa de asesoramiento digital Kit Consulting, impulsado por el Gobierno central a través de Red.es y que está destinado a pequeñas y medianas empresas. Tras la última prórroga, el plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de marzo.
En el conjunto de Castilla-La Mancha, el número de ayudas es de 430, por un importe total de seis millones de euros, mientras que en el país se ha llegado a más de 14.000 empresas, cerca del reto de 15.000 que se habían planteado, con un volumen de 300 millones de euros, financiados con fondos europeos NextGenerationEU, según los datos aportados por el director de Red.es, Jesús Herrero, quien estima que se va a superar el objetivo previsto.
Tamaño. La ayuda se materializa en un bono de asesoramiento digital que varía según el tamaño de la empresa: de 12.000 para pymes de entre 10 y 49 trabajadores; de 18.000 para negocios de entre 50 y 99 empleados; y de 24.000 para firmas de entre 100 y 249, y se busca que los beneficiarios den un paso más en el camino de la digitalización.
Las empresas pueden elegir distintos tipos de servicios de asesoramiento: sobre inteligencia artificial, análisis de datos (básico y avanzado), ventas digitales, procesos de negocios o de producción, estrategia y rendimiento de negocio, ciberseguridad (básico, avanzado y preparación para la certificación) y asesoramiento '360' en transformación digital. Según detalló Herrero, los más demandados son los de ciberseguridad y análisis de datos.
«Ante tanta tecnología disponible, identificamos que había una necesidad dentro de las pymes de hacer una reflexión más pausada que le ayudase a identificar las oportunidades que ésta le proporcionaba», apuntó Herrero.
«Una novedad es cómo estamos gestionando este programa, utilizando inteligencia artificial para comprobar la documentación que remiten las empresas», destacó el director de Dominios, Sistemas y Kit Digital y Kit Consulting, Víctor Rodrigo Raya, que puso el foco en que ésto facilita el trabajo frente a la ingente cantidad de documentos que se reciben.