El indulto de Molina, gran carta de presentación

Pedro Belmonte
-

Fue un triunfo importante, con el simbólico paseo de las dos orejas y el rabo, como espléndido fin de fiesta soñado por los toreros

Molina torea a ‘Guerrero’, del hierro de Domingo Hernández. - Foto: Arturo Pérez

Era el único representante, a parte del alumno de la Escuela Taurina, de Albacete, en el festival del pasado sábado a beneficio de Letur. Su novillo de Daniel Ruiz le permitió expresarse, pero la espada le emborronó lo que podía haber sido un triunfo. Quedó cariacontecido, pero salió Guerrero, con el hierro de Domingo Hernández, sobrero que le regaló la ganadera y el resultado no pudo ser más brillante, una gran faena a un gran animal, que le valió el indulto y el triunfo de Molina, que emocionado paseó las dos orejas y el rabo simbólicos, como el fin de fiesta soñado por todos los toreros. Unos días después, Molina nos ha contado lo importante que es para él este triunfo.

«Es un festival, pero es algo que me hace falta, un triunfo importante además televisado para toda España y con las figuras del toreo, como digo, me hacía falta y sobre todo después de haberme fallado a mí mismo, de haber marrado la faena con la espada en mi novillo de Daniel Ruiz, pero al final, fue bonito».

La ganadera lo considera de la casa y le regaló el sobrero. «Desde el primer día que fui a esa casa me han tratado como a uno más, me han echado varios toros en el campo y he tenido buena conexión con la ganadería y conociéndola cada día más y estoy muy agradecido a Conchita a Marcos y a Dobi por el trato que siempre me han dado y con la categoría que el otro día me demostraron, aunque no tienen que demostrarme nada porque yo sé lo que son, pero lo del sobrero que me regalaron, diciéndome que echara la pata palante y las cosas que te manda el de arriba y los que están arriba para darle la vuelta a la situación».

Lo vio desde el principio al novillo. «Estuve por la mañana en el reconocimiento y enchiqueramiento y ya me gustó el novillo de hechuras. Es una ganadería especial que hay que conocerla y gracias a haber estado muchas veces en el campo con esos animales y desde el primer capotazo sabía que iba a ser especial y gracias a conocer la ganadería sabía por donde meterle mano, sabiendo que me lo iba a dar y así resultó. Es cierto que yo estuve con el ansia de triunfo y algo revolucionado y ahora, al ver el vídeo pienso que debía haber bajado esas revoluciones, pero era algo que necesitaba y al ver que estaba en mi mano, no me podía relajar».

No se dio cuenta al principio de que se pidiera el indulto. «Yo estaba muy metido en la faena, porque no paraba de embestir con esa clase y entrega y no me quería salir de ahí, sin llegar a ser consciente de que la gente lo estaba pidiendo. Cuando cogí la espada y me encaré para matarlo ya me di cuenta de que la gente lo pedía, le di una tanda más y estaba decidido para matarlo y cada vez con mas fuerza se pedía el indulto. El toro marcó al final de la faena ese puntito de su querencia, pero se quedaba sin parar de embestir. Tuvo entrega y clase desde el minuto uno».

Buena tarjeta de presentación de lo que puede ser la temporada. «Yo sigo intentando pulir los defectos y mejorar muchas cosas, sobre todo en buscar la solución para matar los toros, porque no me lo puedo perdonar y lo tengo que conseguir sea como sea. Si soy capaz de hacerlo va a ser una temporada bonita».

Trofeo a la mejor estocada de la Feria de Albacete 2024. «Fíjate, en la Feria maté los toros muy bien e incluso unos días antes maté un toro en casa de Domingo Hernández precisamente, y lo maté fenomenal. No puedes bajar la guardia, porque cuando piensas que lo tienes en la mano, hay algo que te dice que no te despistes y eso es pinchar».