Brillante eclecticismo

Antonio Díaz
-

El Centro Cultural de La Asunción acogió la apertura de una de las exposiciones más esperadas, 'Alteraciones Patafísicas', de Avendaño, que se puede visitar hasta el 28 de marzo

Un momento de la multitudinaria inauguración. - Foto: Arturo Pérez

El Centro Cultural la Asunción acogió la inauguración de la exposición Alteraciones Patafísicas, de Avendaño, que reúne óleos, escultura, acuarelas y digitografías en las dos plantes del centro. Sin duda una de las muestras más esperadas de la temporada, que reunió en el centro a muchísimos artistas y amigos del pintor, que no quisieron perderse esta gran muestra, que llega por fin, ya que tuvo que aplazarse en noviembre, por los trágicos acontecimientos que supuso la DANA. La espera ha valido la pena y hoy se abrió al público, que podrá visitarla hasta el 28 de marzo.

Se encargó el diputado de Cultura, Miguel Zamora, de dar a todos la bienvenida al Centro Cultural la Asunción, incomparable marco para Alteraciones Patafísicas, destacando los valores de la muestra.

No faltó en esta singular inauguración la música, a cargo de Néstor García.

Comentó Ricardo Avendaño que  patafísica es «la ciencia de las soluciones imaginarias, la ciencia de lo particular y estudia las leyes que rigen las excepciones, aquel universo suplementario al nuestro , que es el universo del arte».

La comisaria de la exposición, Vera Waldorff, apuntó a La Tribuna de Albacete que la diversidad de formatos sitúan a Avendaño en un eclecticismo formal y estilístico.

Destacó que «la exposición reúne, principalmente, obras realizadas durante los últimos cinco años, con algunas anteriores y tenemos la suerte de contar con el trabajo  de documentación que ha hecho la Diputación de Albacete, con vitrinas de revistas literarias, que diseñó. Es muy interesante ver el conjunto de esta exposición, que realmente es muy completa».