«El Coro Al-Andalus es el alma de la Casa de Andalucía»

Antonio Díaz
-

Cayetano García Monteagudo preside la Casa de Andalucía en Albacete que celebra la vigésimo séptima Semana Cultural y Día de Andalucía hasta el día 28, y comentó cómo afrontan estas actividades

Cayetano García Monteagudo, presidente. - Foto: Rubén Serrallé

Cayetano García Monteagudo preside la Casa de Andalucía en Albacete que celebra la vigésimo séptima Semana Cultural y Día de Andalucía hasta el día 28, y comentó cómo afrontan estas actividades. 

¿Cómo afrontan esta celebración?, ¿muchos actos?

Creo que, año tras año, todos estamos deseando que lleguen las fechas concretas de la Semana Cultural, que es  hasta el 28. No solamente porque celebramos el día de Andalucía, sino porque todos los socios, prácticamente, participan en esta semana. Todos tienen muchas ganas de hacer cosas y abrimos ya el sábado con la celebración del Día de Andalucía en Alicante, vamos al Auditorio de la Diputación, donde nos juntamos 600 personas. En total, estaremos allí 12 casas de Andalucía, con actuación de cada uno de los coros o grupos de baile de las casas, con nombramiento de Andaluz del Año. 

La Misa Rociera es otro de esos actos relevantes.

Sin duda, el domingo, a las 13 horas, celebramos la Misa Rociera en la Catedral, dedicada a la Santísima Virgen de los Llanos, a la que hacemos ofrenda. Formo también parte del coro y, la verdad, se nos ponen los pelos de punta cuando cantamos a la Virgen, es algo muy bonito. Es típica la ofrenda de alimentos, nombrando a las provincias andaluzas que los aportan. Cuando termina la homilía, interviene el grupo de baile. 

¿Tienen muchos grupos?

Desgraciadamente, ahora, menos. La Casa de Andalucía nació hace 27 años y somos la única casa regional oficial que representa a Andalucía en Albacete, porque hay muchas asociaciones, pero realmente somos la casa regional oficial. Estábamos ubicados en la calle León desde hacía 24 años, pero tuvimos un problema por el tema insonorización y tuvimos que dejarlo. Gracias al Ayuntamiento que nos ha ayudado, estamos en el centro de barrio de Industria, compartiendo los servicios con otras asociaciones. Sí hacíamos muchas actividades,  porque teníamos nuestra propia identidad. En la asociación, eso es más complicado, y las actividades se han reducido un poco, pero seguimos manteniendo el Coro Al-Andalus, que es el alma de la Casa de Andalucía,  tenemos grupo de teatro y de baile y se imparten clases de guitarra, sevillanas y flamenco. Nos falta un sitio, realmente, con identidad  pero, claro, es que hay más de 700 asociaciones, pero nosotros somos una casa regional que representa a Andalucía.  

¿Son muchos socios?

Ahora mismo seremos cerca de 80 socios de familia, así que somos más de 120 personas  en la casa.  

¿Es la gala el eje central de la semana cultural?

Nos hace mucha ilusión a los socios la gala del miércoles, a las 19,30 horas, en el Auditorio Municipal. Contamos con artistas invitados de lujo, como Iván Chaskío, que canta flamenco de maravilla o Alba Castro, que baila de maravilla. El grupo de teatro Ilusionados nos deleitará con un sainete y Agustín  el Barreritas también participa. Estaremos todos, Al-Andalus, el grupo de baile y Beatriz Contreras, que canta muy bien. A todos los socios nos hace mucha ilusión esta gala del Auditorio Municipal, que nos cede el Ayuntamiento. Hay un donativo de cinco euros, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, con la que colaboramos desde hace muchos años.  

Cierran el viernes... 

Cierto, culminamos con la exaltación de la bandera, en el Ayuntamiento, acompañados por el señor alcalde y la Corporación y terminaremos con un brindis.