El próximo Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha abordará este jueves el Proyecto de 'Ley de Medidas administrativas y tributarias', conocida como 'Ley de acompañamiento de Presupuestos'. Realmente es una especie de 'ley ómnibus' en la que se modifica más de una decena de normativas, como la de Educación, Patrimonio, Ordenación del Territorio, Juego o Mecenazgo.
La ley se votará tras su paso la semana pasada por la Comisión de Economía y Presupuestos, donde fueron aprobadas siete enmiendas del Grupo Socialista. Su portavoz, Ana Abengózar, será la ponente del dictamen en el Pleno, donde también se debatirán las enmiendas vivas para este pleno. De salir adelante, se tratará de la décimo segunda normativa que ve la luz en lo que va de legislatura, la segunda en este periodo de sesiones.
Además, el pleno también abordará el dictamen sobre la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ejercicio 2021, en la que salió adelante la propuesta socialista de resolución durante la comisión de Economía y Presupuestos celebrada la semana pasada.
Además se votará la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE sobre representatividad en el sector agrario. De obtener mayoría, seguirá adelante con su tramitación parlamentaria.
La sesión continuará con tres debates generales, una proposición no de ley (PNL) y tres preguntas orales al Consejo de Gobierno. El primero de los debates generales abordará de nuevo el mantenimiento de los cauces de ríos y arroyos en la región y acumula las dos interpelaciones sobre este asunto que habían presentado los grupos de la oposición; a continuación se debatirá a propuesta de los grupos Socialista y Popular sobre políticas e iniciativas para el municipio de Puertollano; para dar paso a continuación a un debate general sobre apoyo al sector primario castellanomanchego, por iniciativa del PSOE. El noveno punto recupera una PNL del PP que había sido aplazada tras el último pleno sobre gestión de los museos en Castilla-La Mancha.
Ya en el capítulo de control al gobierno, el Grupo Popular realizará dos preguntas orales sobre el instituto de Valdeluz en Yebes (Guadalajara) y sobre el Hospital de Almansa (Albalcete), mientras que Vox hará lo propio sobre el riesgo para la salud de los profesionales del Hospital de Toledo.