El albacetense Juan Fernando Cebrián Ballesteros asume la dirección del Orfeón de la Mancha. Cursó estudios de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo el Grado Superior de Piano con las máximas calificaciones y perfeccionó su formación en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Frankfurt (Alemania). Posteriormente continuó ampliando sus conocimientos musicales en Armonía, Contrapunto, Análisis, Música de Cámara, Técnica vocal, Dirección Coral y Técnica y Afinación de pianos. El responsable del Orfeón de la Mancha comentó a La Tribuna de Albacete cómo afronta esta nuevo reto.
¿Por qué decide asumir este proyecto con el Orfeón de la Mancha?
Por varios motivos. Llevo dirigiendo coros más de 20 años y en mi tarea docente, una de las asignaturas que imparto es Coro de Niños y Coro de Adultos. Comencé a dirigir en 2001 la Coral de Albacete, luego, el más importante para mí, hasta ahora, para desarrollar conciertos y actos, fue el Coro de la Universidad de Castilla-La Mancha, con sede en Ciudad Real, con el que trabajé mucho repertorio y conciertos. La verdad es que un director de coro, banda u orquesta, a diferencia de un instrumentista, necesita una formación que tiene que quedar libre. Tienes que tener la oportunidad de presentarte y que de escojan, es ahí cuando puedes desarrollar esa faceta, porque un coro es un instrumento musical. Como decía, he dirigido varios coros, que vas dejando, porque son etapas, como ocurre con un entrenador de fútbol. En el caso del Orfeón de la Mancha, es un coro que conozco desde que era pequeño y, para mí, es una referencia en la ciudad como coro grande, institucional. Cuando me enteré que necesitaban director, rápidamente me puse en contacto con ellos, porque me apetecía continuar dirigiendo.
Lo escogieron...
Cierto, me presenté a las entrevistas que hacían, porque esta en mi ciudad, lo considero muy importante y porque para mí sería un orgullo contribuir a que el Orfeón de la Mancha continúe, porque sé que todos estamos de paso, tanto los que cantan como los que dirigen o han dirigido, eso sí, tenemos que lograr que el Orfeón continúe. Creo que los que estamos ahora somos importantes, porque le estamos dando vida, pero lo importante es que debemos dejar el legado del Orfeón para otras personas que vayan viniendo y que nunca acabe.
¿Cómo es su dirección?
Soy músico profesional y me considero también vocacional. Desde niño he tenido la llamada de la música y es algo vocacional también porque practico música. Los hay que aprueban su oposición, como hice yo hace 28 años, y se dedican a la docencia solamente, pero en mi caso, he seguido haciendo conciertos de piano solista, con cantantes, instrumentistas, porque me llama seguir estudiando y tocando. Como músico profesional, he ido cogiendo experiencia con los coros que he dirigido, que han sido amateur. Las personas que están en ellos van a pasar un buen rato, aprender y hacer una buena labor musical, pero no les puedes exigir como a un profesional, tienes que tener un margen. Digamos que, con los años he aprendido a ser muy exigente conmigo mismo como músico y como persona, pero me doy cuenta que las personas, lo que voy exigiendo, lo van adquiriendo poco a poco. Me gusta ser exigente, comprensivo y dirigir con humanidad, pensando que delante tengo personas y sobre todo, servir a la música. El fin primordial, en las posibilidades de cada uno, es hacer música lo más refinadamente que podamos, con la mayor altura posible, y fieles al estilo, ya sea barroco o popular y como coro tenemos que abordarla con refinamiento. Llevamos unos pocos ensayos y nos estamos conociendo, pero voy a intentar imprimir e inyectar una especie de refinamiento y visión seria de cualquier música, porque al final lo que el público percibe es el carácter y el refinamiento.
¿Con todo tipo de música?
El coro pretende hacer música sinfónica, a capela, de todas las épocas, y popular, entonces el coro tiene que tener una personalidad.
¿Cómo es esa impresión ahora que conoce la formación?
La impresión que me ha dado, como los conocía desde fuera, de años, tenía una idea, pero no sabía qué me iba a encontrar. Me ha dado muy buen impresión, están bastante organizados y disciplinados, con muy buena disposición para hacer las cosas como las propones. Veo muy buena disposición y me he encontrado muy buena calidad vocal, con una gran capacidad para subir y matizar. Es un coro muy versátil y también, por qué no, creo que hay muchas cosas que se deben mejorar, por eso imagino que han buscado un director. Hay cosas que pulir, pero como la base es muy buena, se puede hacer un gran trabajo. Luego, estamos más de 60 voces en plantilla y otros ocho aspirantes, es un coro de más de 70 personas, enorme, que te da la posibilidad de hacer música sinfónica y luego, de todo tipo.
(Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete: https://latribunadealbacete.promecal.es)