La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (Amepap), Toñi Pastrana, ha entrado a formar parte de la Junta Directiva de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), que ha refrendado de forma unánime la candidatura de Ana Bujaldón Solana, de la que formaba parte Pastrana.
Una noticia muy importante para Castilla-La Mancha, según una nota de la organización, puesto que Pastrana, presidenta de una asociación provincial como es Amepap, se integra ahora en la cúpula de una organización nacional que lleva trabajando desde el año 1987 por impulsar el liderazgo femenino, con todo lo que supone, no solo para las mujeres que componen el tejido empresarial de Albacete, sino también para los empresarios y las empresas de la provincia.
Pastrana declaró estar "muy ilusionada, agradecida y con muchas ganas de trabajar para todo el sector de las mujeres empresarias a nivel nacional. Pero siempre teniendo muy en cuenta cuáles son mis orígenes, mis raíces, y el lugar de la mujer empresaria de Albacete provincia y de nuestra región". Asimismo, Toñi también tuvo unas palabras para Ana Bujaldón, presidenta de Fedepe desde el año 2009, a quien quiso "agradecer la confianza que ha depositado en mí al sumarme a este proyecto tan emocionante e inspirador".
Fedepe agrupa bajo sus siglas a una treintena de asociaciones de mujeres, que trabajan en múltiples sectores empresariales y de la Administración Pública. Todas unidas por metas comunes: trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres, erradicar la discriminación de género y fomentar modelos de liderazgo femenino inclusivos y sostenibles.
Historia. La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias nace 1987 y reúne a más de 27.000 mujeres. Su objetivo es ofrecer debate, formación y apoyo al desarrollo profesional femenino, visibilizar sus reivindicaciones y promover el acceso a puestos de responsabilidad. La federación es entidad de utilidad pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas.
Fedepe también es miembro del Consejo de Participación de la Mujer del Ministerio de Igualdad, del Observatorio de Género de RTVE, y participa en el grupo de trabajo de Mujer e Internacionalización de la Economía Española del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, entre otros organismos.
"En definitiva, una red de mujeres que construye en positivo una sensibilidad mayor hacia la igualdad de oportunidades en la alta dirección, quienes trabajan cada día por lograr un entorno profesional y empresarial igualitario y justo para las mujeres", señalan desde la organización.