Detectan cerca de 500 infracciones en seguridad laboral

Dolo Cambronero
-

La ITSS encontró más de 400 irregularidades en Seguridad Social, 200 en materia laboral y alrededor de 70 en el apartado de empleo y extranjería

Imagen de una concentración de los sindicatos en protesta por la siniestralidad laboral. - Foto: Rubén Serrallé

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Albacete detectó en 2024 un total de 493 infracciones en materia de seguridad y salud laboral, el ámbito que más preocupa a la entidad. El número es similar al del ejercicio precedente, cuando se registraron 502. 

Dentro de este apartado, se investigaron 88 accidentes de trabajo frente a los 123 sobre los que se indagó en el año anterior, según los datos facilitados por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Albacete, que dispone en la provincia de una plantilla con cerca de medio centenar de trabajadores (27 con funciones inspectoras y 20 con tareas administrativas, entre otras).

La entidad también detectó en la provincia 212 infracciones laborales, frente a las 229 que se contabilizaron en 2023, y otras 66 en el apartado de empleo y extranjería, mientras que en el año precedente habían sido 133. 

En el ámbito de la Seguridad Social, se registraron 428 irregularidades como falta de altas o cotizaciones inferiores a las jornadas reales. En 2023, se anotaron 495.

Estas actuaciones de la Inspección dieron lugar a la recaudación en 2024 de 8,32 millones de euros, cantidad superior a los 6,34 millones recuperados en el ejercicio precedente. Estas cifras no incluyen las multas sino solo las cantidades que las empresas no estaban pagando en este apartado, como cotizaciones o algún concepto como horas extras. En este sentido, el director territorial de la ITSS en Castilla-La Mancha, Juan Díaz Rokiski, pone como ejemplo que se ha realizado una campaña para verificar la cotización de las horas nocturnas. «No las paga mucha gente», lamentó.   

Sanciones. Respecto a las multas, «sólo se sanciona alrededor del ocho por ciento de lo que se requiere a las empresas», quiso dejar claro el responsable. Al resto de negocios, se le da la oportunidad de subsanar errores y mejorar determinados aspectos. Eso sí, donde más se aplica la política punitiva es en el ámbito de la seguridad y salud laboral, donde no hay mucho margen por los potenciales riesgos que pueden suponer los incumplimientos.   

Durante 2024 se realizaron 3.091 visitas a empresas. En el ejercicio precedente, habían sido 3.451. De estas, 89 se llevaron a cabo junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (131 en 2023), especialmente en el sector agrario, donde se dan los mayores problemas de economía sumergida y falta de alta de trabajadores, principalmente extranjeros en situación administrativa irregular.

(Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete: https://latribunadealbacete.promecal.es)