Mutualistas de Muface afectados por la continuidad y viabilidad de esta entidad se volvieron a concentrar ayer a las puertas de la delegación en Albacete para protestar por la falta de soluciones que la administración les da, ya que de quedar desierto el concurso corren el riesgo de que todos tengan que ser atendidos por el sistema nacional de salud, lo que congestionaría una atención que ya está muy tensionada y saturada.
Los afectados albacetenses de Muface anuncian nuevas concentraciones, en este caso el sábado próximo, a las 12 horas, a las puertas de la Subdelegación del Gobierno, en señal de protesta, mientras que por su parte la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de Función Pública de Castilla-La Mancha, anunció ayer que convocará una jornada de huelga en la administración general del Estado, sector educativo y Correos si el Gobierno y las aseguradoras no llegan a un acuerdo que garantice la continuidad y viabilidad de Muface antes del 27 de enero, fecha en la que concluye el plazo para la presentación de ofertas al concierto mutualista.
Uno de los mutualistas afectados por la crisis en Muface, Ramón Martínez, aseguró que la gestión de este problema «está siendo poco transparente por parte del Gobierno, porque si sabía que el contrato entre las aseguradoras y Muface vencía a finales del 2024, no es posible que se pusieran a negociar en octubre, porque así da la sensación de que lo que quería es dejar caer a Muface».
En Castilla-La Mancha hay 74.083 mutualistas, 50.405 de los cuales reciben asistencia sanitaria por parte de las aseguradoras. En la provincia de Albacete se estima que los afectados por esta situación rondan los 12.000. «Y dentro de esta cifra estamos un colectivo muy importante de personas jubiladas, con un porvenir en este sentido bastante oscuro», indicó Martínez.
Para CSIF, ya ha pasado el tiempo de realizar manifestaciones, toca llevar a cabo acciones más contundentes como esta jornada de huelga, por la gravedad de la situación. Desde la CSIFemplazan al Gobierno a que ponga fin a la situación de incertidumbre que vive Muface garantizando la continuidad del actual modelo y una asistencia sanitaria de calidad, que han dejado de recibir. Llegados a este punto, nuestro sindicato pide la implicación del presidente del Gobierno para dar prioridad política a este asunto.