El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, inauguró el segundo Salón de la Literatura Infantil y Juvenil de Albacete, en Biblioteca parque Abelardo Sánchez, junto al concejal de Educación, Pascual Molina, la presidenta del consejo general del Libro Infantil y Juvenil, María Isabel Molina, autoridades, responsables de las bibliotecas y de las librerías colaboradoras.
Valoró Pascual Molina, la cita anual pensada para todas las edades y «además de encuentros y talleres con autores, hasta el día 4, incluye dos exposiciones de gran interés, Animales en peligro de extinción y Libros sin peligro de extinción, junto a más de 600 novedades bibliográficas, con la colaboración del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil». Recordó que en la segunda edición participaron nueve colegios y tres institutos, con más de 1.500 alumnos. Además, el día 4, «tendremos un homenaje a nuestro mayores, Los abuelos también cuentan», indicó. Pasó Pascual Molina a leer el manifiesto del Día Internacional, un poema de Rian Visser, titulado Lenguaje visual.
Por su parte, María Isabel Molina, indicó que «estoy muy contenta que en este día, 2 de abril, Día del Libro Infantil y Juvenil estemos aquí inaugurando este segundo salón y las exposiciones Libros sin peligro de extinción, los que no se acabarán jamás, los que nunca desaparecerán y Animales en peligro de extinción, de Tesa González».
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, antes de pasar a visitar el salón y las exposiciones, indicó que «hoy el Día del libro infantil y juvenil, con el segundo salón, que consolida una iniciativa con la que el Ayuntamiento pretende contribuir al fomento de la lectura, sobre todo, entre los más jóvenes y hay que agradecer las labores de organización, como siempre, al Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, que ha contado con la absoluta colaboración del Servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento; también con la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades, con nuestras librerías, Popular y Herso».
Hoy inauguramos oficialmente el salón, concretó Manuel Serrano y «también tenemos exposiciones y con los más pequeños talleres y representaciones aquí, en la biblioteca de Simón Abril y en otros lugares. En definitiva, hay múltiples ocasiones para que nuestros niños y niñas puedan disfrutar del mundo que recogen los libros».
Destacó que «el salón también incluirá un homenaje a nuestros mayores, que nos traerán sus historias con Los abuelos también cuentan. Estamos apostando y fomentando valores humanos y eso es tan importante como inculcar el amor a la lectura, porque, al fin y al cabo, nuestras personas mayores son como libros abiertos».