La Junta terminará 15 depuradoras este año y planea otras 10

L.G.E.
-

Infraestructuras de Agua de Castilla-La Mancha gestiona 240 en toda la región para una población de medio millón de habitantes. El Consejo de Gobierno de esta semana ha autorizado 21,6 millones para su mantenimiento y conservación

La Junta terminará 15 depuradoras este año y planea otras 10 - Foto: David Esteban Gonzalez

El agua que usa para lavarse los dientes, para ducharse, fregar los platos o la del inodoro acaba volviendo a los arroyos y ríos de la región. Para que vuelva a la naturaleza limpia las administraciones tienen que seguir construyendo y mejorando las depuradoras. En Castilla-La Mancha la Junta terminará 15 depuradoras este año en localidades como Tobarra, Alcaraz, San Clemente, El Provencio, Brihuega, Cebolla, Quero o El Toboso. Pero además en 2025 se empezará la construcción de otras cuatro en Sonseca, Tarancón, Villaneuva de la Torre y Pedro Muñoz. Además comenzará los estudios para hacer otras seis en La Puebla de Almoradiel, El Robledo, Torrenueva, Recas, Seseña y la correspondiente a Argés-Cobisa-Layos.

La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha informado hoy de estos planes que tiene la Junta para extender y mejorar la red de depuradoras de Castilla-La Mancha. Explica que esta semana el Consejo de Gobierno ha autorizado una partida de 21,6 millones para el mantenimiento y conservación de las 240 depuradoras que gestiona la entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha. Son 6,6 millones para las 50 estaciones de 57 municipois de Toledo. La cuantía es de 4,7 millones para Ciudad Real y la zona de influencia, con 47 depuradoras para 52 municipios. Hay una tercera área en Albacete, su zona de influencia y la zona suroriental de Cuenca, con 5,3 millones para 70 depuradoras de 71 municipios. La cuarta zona corresponde a la zona noroccidental de Cuenca y Guadalajara, con 4,9 millones para 72 depuradoras de 75 municipios.