La prioridad de la Policía Local de Albacete en este año seguirá siendo "estar todavía más cerca si cabe de la ciudadanía". Así lo manifestó el intendente jefe Luciano Rosillo, acompañado por el concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Reina, que presentó la memoria de la Policía Local correspondiente a 2024, un año en el que se contabilizaron casi 70.000 intervenciones (69.968), un 21% más que en el ejercicio anterior.
El trabajo de los agentes municipales es muy variado, pero en aras de mejorar la seguridad en las calles, en 2024 se incidió especialmente en intentar evitar los atropellos. Fueron 98 los atropellos registrados, -tres más que en 2023-, con 112 personas afectadas por los mismos. Al respecto, Rosillo declaró que no hay puntos negros como tal en la ciudad, pero sí han detectado que muchos se producen por el uso del teléfono móvil al volante.
En los controles de vehículos, además, detectaron que la infracción estrella continuó siendo el no usar el cinturón de seguridad. Los ciudadanos "se relajan" cuando están dentro de la ciudad y se confían pensando que son trayectos cortos o que puede saltar el airbag, pero "están equivocados", lamentó Luciano Rosillo, significando que, en este caso, muchas veces no son los conductores sino los acompañantes los que no utilizan esta medida de seguridad.
A lo largo del pasado ejercicio, en los accidentes de tráfico producidos en las calles de la ciudad (1.373) resultaron heridas 510 personas, un 12% más que en el año 2023. Además, fallecieron dos personas, una menos que en el año anterior.
Asimismo, la Policía Local trabaja atendiendo las nuevas formas de movilidad. En 2024, se realizaron un 50% más de controles a vehículos de movilidad personal (VMP), los patinetes, que, recordó Rosillo, no pueden ser usados por menores de 15 años.
Luciano Rosillo ofreció todos los datos correspondientes al pasado año en todas las áreas en las que los agentes realizan su labor. Fueron numerosas las cifras destacadas, entre ellas, que se redujo en un 32,4 por ciento el número de denuncias relacionadas con el tráfico; siendo los preceptos más infringidos estacionar en la acera (27%), estacionar en carga y descarga (21,86 por ciento) o aparcar en vado señalizado (18,29%).
Por su parte, Alberto Reina destacó "la profesionalidad y el compromiso de nuestros agentes", al tiempo que señaló que "seguimos comprometidos con la promoción interna para que nuestros agentes, que están muy preparados, tengan la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en la Policía Local, al tiempo que convocamos ofertas de empleo para favorecer el acceso a este Cuerpo".