El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete presentó, hace unos días, su borrador de presupuesto para este año y, hoy, la concejal de Calidad de Vida y Participación, Llanos Navarro, se centró en el área de Acción Social, destacando que, si las cuentas anuales se aprueban, "se invertirán 13 de cada 100 euros en atender a aquellas personas que más lo necesitan".
Se trata del presupuesto municipal "más social" de los últimos años, especificó la concejal, indicando que en materia de Servicios Sociales se destinarán 16.796.034 millones de euros, lo que supone un incremento de tres millones de euros respecto al año anterior. Además, añadió, llegarán a los 23 millones de euros con los distintos proyectos sociales de empleo que el Servicio de Promoción Económica y Empleo lleva a cabo cada año.
A través de varias convocatorias de ayudas, se dirigirá un millón de euros a continuar apoyando a las personas que están pasando por situaciones de dificultad económica o se encuentren en riesgo de exclusión social. Entre otras, se incluye el Fondo Social de Alquiler; la Tarifa Social; Menores, Jóvenes y Familia, o las ayudas dirigidas a pensionistas para el pago de la tasa de recogida de basuras.
Asimismo, el servicio de ayuda a domicilio contará con 2,3 millones de euros y se mantendrán los convenios con Cáritas y Cruz Roja.
Llanos Navarro concretó también que para la recuperación social de los barrios más desfavorecidos, se incluyen medidas como el proyecto de regeneración de la convivencia en los barrios La Estrella y La Milagrosa, que desarrolla la asociación IntermediAcción, con el que se persigue, al igual que se hizo en Franciscanos, llevar a cabo medidas para que "los vecinos se sientan parte del barrio".
El Ayuntamiento está desarrollando un estudio general de la pobreza en nuestra ciudad, pues hasta ahora sólo se dispone de datos regionales y quieren contar con una radiografía de la ciudad en este sentido, con el fin de poder intervenir allá donde sea necesario.
Llanos Navarro añadió que "nos hemos propuesto quitar la lista de espera de las personas mayores que desean participar en el programa de autonomía personal para quese mantengan en las mejores condiciones físicas y cognitivas" y se va a triplicar el presupuesto, llegando a los 206.688 euros.
Habrá también convocatorias de subvenciones para que donde el Consistorio no llega, que distintos colectivos y entidades con sus proyectos y actuaciones puedan realizar un servicio para "atender a muchas personas en sus diversas realidades y necesidades".
"Nos preocupa la situación que viven 735 millones de personas que no tienen cubiertas sus necesidades básicas, con una situación de desnutrición y hambre extrema y riesgo de muerte", dijo Navarro, indicando que, por ello, continuarán apoyando la Cooperación Internacional.