El Centro de la Mujer atendió a unas 600 usuarias en 2023

Teresa Moreno
-

La consejera de Igualdad, Sara Simón, visitó la localidad de La Roda y aseguró que «los ayuntamientos que quieran negar la violencia de género no van a recibir financiación del gobierno regional»

La consejera de Igualdad, en el centro de la imagen. - Foto: T. Moreno

Sara Simón, consejera de Igualdad de la Junta, quiso conocer de primera mano el trabajo que desarrolla el Centro de la Mujer de La Roda. Según los datos facilitados por la consejera, en 2023, el Centro de la Mujer de la localidad atendió de manera directa a 588 mujeres, trabajando sobre casi 1.700 consultas dentro de las cuatro áreas que abordan en el centro, las áreas social, laboral, judicial y psicológica.

Lo más importante, ha declarado Sara Simón es «el seguimiento de los casos de violencia de género que ascienden a 51». Al mismo tiempo, valoró el trabajo de la red de centros de la mujer de Castilla La Mancha «como motores de cambio y espacios en los que se trabaja para conseguir una sociedad más igualitaria, más justa. Son un refugio para las mujeres víctimas de la violencia de género». 

Actualmente, la Consejería de Igualdad está trabajando en la planificación de los centros de la mujer de Castilla La Mancha para el periodo 2025-2026. «Estamos evaluando el funcionamiento de estos recursos, muy conscientes de la necesidad de seguir creciendo en esta red para dar un servicio más directo a la mujer». En este sentido, la consejería está valorando qué territorios son más deficitarios de este servicio. «Tenemos que seguir avanzando y mejorando», aseguraba, apostando por este servicio para las mujeres. Sara Simón declaró que «se van a controlar y marcar bien los mecanismos para que los fondos que se destinan a la lucha contra la violencia de género no se utilicen para otra cosa», declarando: «quiero dejar claro que los Ayuntamientos que quieran negar la violencia de género no van a recibir financiación del gobierno de Castilla La Mancha». 

Por su parte, la concejal de Igualdad, María José Fernández, disculpó al alcalde, Juan Ramón Amores, que no pudo acompañar a la consejera, ya que se encontraba en el Senado participando en el pleno en el que se ha debatido la eliminación de la palabra disminuido de la Constitución. María José Fernández destacó que  «el trabajo que se desarrolla en el Centro de la Mujer y lo importante que es el programa Corresponsables para la conciliación familiar y laboral». Dicho programa se desarrolla gracias a la financiación de la Consejería de Igualdad.

Tras atender a los medios de comunicación, la consejera de Igualdad visitó las instalaciones del Centro de la Mujer de la localidad de La Roda y mantuvo un encuentro con las trabajadoras del centro. Se interesó por cómo se atiende a las mujeres y las necesidades de la localidad. Posteriormente, Sara Simón visitó el Ayuntamiento rodense.