La Agencia de Colocación sumó más de 2.800 nuevas altas

N.G.
-

La concejal de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, dijo que fueron más de 11.400 las atenciones realizadas en el recurso municipal

Lucrecia Rodríguez de Vera, concejal de Empleo.

La Agencia Municipal de Colocación cerró el pasado año con 5.274 demandantes de empleo inscritos a 31 de diciembre, según indicó la concejal de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodrígez de Vera, quien señaló que fueron 2.863 las nuevas altas.

Se trata de un servicio municipal que proporciona a las personas usuarias servicios de orientación profesional para la búsqueda de empleo y, a las empresas, actividades de prospección, captación de ofertas de empleo, puesta en contacto y colocación. Gracias a este recurso, en el pasado año se llevaron a cabo 11.431 atenciones, siendo 6.380 las personas atendidas, de las cuales 3.500 fueron de forma presencial y 2.880 online. Además, especificó la concejal, se gestionaron un total de 676 ofertas de empleo.

Rodríguez de Vera señaló que "su compromiso con la empleabilidad, la formación y la atención personalizada a quienes buscan nuevas oportunidades laborales ha sido fundamental para fortalecer el tejido socioeconómico de nuestra ciudad y servir de modelo a otras iniciativas a nivel nacional".

La concejal de Empleo hizo balance de su área y, durante el mismo, concretó también que en el pasado año fueron 282 las contrataciones realizadas a través del Plan de Empleo, con una inversión de 2,4 millones de euros; 376 las ofertas de empleo gestionadas y 3.879 los currículums enviados a empresas.

Rodríguez de Vera afirmó que "desde este equipo de Gobierno hemos trabajado con determinación para ofrecer soluciones reales a los ciudadanos, apoyando a quienes más lo necesitan, facilitando el acceso al empleo y reforzando el tejido empresarial en nuestra capital" y fue enumerando cada una de las acciones y programas desarrollados a través de la Sección Municipal de Empleo y Promoción Económica.

Al respecto, señaló, entre otras, el programa Recual, en el que solicitaron participar 141 jóvenes, con 46 empresas interesadas, concediéndose un total de 43 becas en 29 empresas, con 10 jóvenes que han conseguido empleo tras finalizar sus prácticas, cuatro de ellos con contrato indefinido.

En cuanto al proyecto Horizonte, que es el que se realiza en el centro penitenciario para formar a los reclusos, llegó a 51 personas a través de tutorías, formación y orientación en sectores como cocina, encofrado y limpieza industrial o el impartido por el Ayuntamiento de jardinería.

Asimismo, 200 personas participaron el pasado año en cursos con certificación profesional en sectores estratégicos como formación en almacén, albañilería, limpieza, mecanizado y competencias digitales.

En cuanto a las ayudas para empresas y emprendimiento concedidas durante el 2024, la concejal destacó los 322 proyectos empresariales asesorados, consolidando a Albacete como una "ciudad de oportunidades para el emprendimiento"; 100.000 euros en ayudas municipales para creación y consolidación de empresas destinados a 106 proyectos empresariales en laciudad; 50.000 euros en subvenciones para contratación laboral, permitiendo a empresas locales incorporar nuevos trabajadores (31 ayudas aprobadas); 550.000 euros en el programa Avanza Empresas para inversiones en empresas, con un aumento significativo, 200.000 euros más que en el año 2023; y el convenio con MicroBank para la mejora de condiciones en microcréditos a emprendedores.

Lucrecia Rodríguez de Vera también puso de manifiesto los convenios de colaboración firmados con asociaciones y entidades durante el pasado año, tales como el formación en cuchillería con Fudecu (60.000 euros); el suscrito con la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) para el Programa Sherpa 2024 y los premios San Juan, que aumentó hasta los 23.000 euros; el convenio con Aprecu para el apoyo y consolidación de la Feria Ibercut; o la colaboración con la Fundación Secretariado Gitano para el Programa Operativo de Inclusión Social (Poises) y el Programa de Empleo Juvenil Acceder.

En 2024, también hubo subvenciones para asociaciones empresariales y para entidades urbanísticas de conservación en polígonos industriales y ayudas para obtener permisos de conducción profesional.

Los objetivos para este año serán "ampliar los programas de formación y reciclaje profesional, reforzar el apoyo a emprendedores y pymes, potenciar la inserción laboral de colectivos vulnerables y seguir impulsando la digitalización y la innovación en la economía local", declaró la concejal de Empleo.