Hoy entran en vigor cambios normativos en doce leyes de CLM

LT
-

La Ley de Medidas Administrativas y Tributarias se publicó ayer en el DOCM e incluye modificaciones en la Lotau, la protección al paisaje cultural y el mecenazgo deportivo

Hoy entran en vigor cambios normativos en doce leyes de CLM - Foto: Javier Pozo

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó ayer la Ley de Medidas Administrativas y Tributarias de Castilla-La Mancha, cuyo proyecto fue aprobado en las Cortes regionales el pasado 10 de abril. En el debate parlamentario, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, avanzó que este proyecto de Ley va en «beneficio del conjunto de la ciudadanía». Con su publicación ayer en el Diario Oficial, todos los cambios normativos entran hoy en vigor. Afectan a una docena de leyes. 

Esta normativa es la décima iniciativa del Gobierno autonómico que se eleva a las Cortes regionales en esta legislatura. Con su aprobación, entran en vigor las modificaciones normativas recogidas en el texto legislativo que regula un paquete de disposiciones que afectan al ámbito competencial de diversas consejerías y organismos autónomos de la Administración regional.

Ruiz Molina detalla que esta iniciativa persigue dos objetivos. El primero de ellos es reforzar las políticas sociales llevadas a cabo en materia educativa, cultural, de servicios sociales y empleo público; y, en segundo lugar, se persigue dotar de mayor seguridad jurídica a determinadas actuaciones de la Administración regional, tanto en el ámbito presupuestario o patrimonial, como en la gestión documental, asesoramiento jurídico y el juego.

Entre los cambios que incorpora la ley, la Junta incluirá el mecenazgo deportivo (hasta ahora era solo cultural), se incorpora la protección al paisaje cultural y se garantiza el transporte escolar gratuito para estudiantes de Bachillerato en zonas poco pobladas. También se asume la prestación por 'desempleo' de los exaltos cargos, modificando la norma para que sea a costa de los fondos de la Administración autonómica. Además se suprimen los porcentajes que hasta ahora se venían manteniendo en la distribución de las plazas. Estaba limitado a un tercio de las vacantes para el concurso y a dos tercios en los procesos selectivos

Con esta ley se regula que el uso de reconocimiento facial o dactilar para salas de juego, que requerirá el permiso del usuario. Otro cambio en la Ley del Juego permite hacer excepciones en actividades que  se realizan en fiestas declaradas de Interés Cultural, como Las Caras que se celebran en Calzada de Calatrava cada Viernes Santo. Entre todos estos cambios de leyes, se modifica incluso la protección a molinos o viviendas tipo silo, quitando el requisito de que tengan más de un siglo de antigüedad. 

En esta ley se han hecho también cambios a la Lotau, la Ley de Ordenación del Territorio y Actividad Urbanística. Se suprime la obligación de reservar todas las administraciones un 5 por ciento del presupuesto de inversiones para adquirir suelo público y además se han hecho otras modificaciones para facilitar la actividad urbanística en municipios de reducido tamaño.