«'Validus' es una novela de fantasía épica y medieval»

Antonio Díaz
-

Librería Popular acogió la presentación de la novela de Daniel Muñoz Sánchez, Validus. El fin del mundo conocido. El autor comentó a La Tribuna de Albacete las singularidades de la obra, que tiene como antecedente Validus. La leyenda del bastón

«‘Validus’ es una novela de fantasía épica y medieval» - Foto: Rubén Serrallé

Librería Popular acogió la presentación de la novela de  Daniel Muñoz Sánchez, Validus. El fin del mundo conocido. El autor comentó a La Tribuna de Albacete las singularidades de la obra, que tiene como antecedente Validus. La leyenda del bastón.  

Son dos novelas en realidad las que presentó, ¿no? 

Sí, la última es Validus. El fin del mundo conocido, es un guión de cine que escribí, porque me dedico al mundo audiovisual, pensando inicialmente en una trilogía, pero llegó la pandemia y lo convertí en novela, aunque una vez que casi estaba terminada, me di cuenta que necesitaba una introducción, entonces, esa introducción es Validus. La leyenda del bastón, que publiqué en noviembre de 2022.

¿Qué nos podría decir sobre estas dos historias?

Validus para mí es como un cuento. Es el nombre que le ponen a un bastón mágico, que no puede llevar todo el mundo, cada portador tiene que vincularse a él en un lugar muy especial. Validus lo porta un cazador que durante cientos de años persigue a una bruja en concreto. En un momento, tienen un encuentro fatal con ella, de tal forma que tiene que entregar el bastón a un agricultor, Odón, que tendrá que continuar la labor del cazador. 

¿Género fantástico?

Validus es una novela de fantasía épica y medieval, llena de magia, de elementos cautivadores, momentos alegres y tristes, hay drama también, pero creo que es muy entretenida. No me detengo mucho en descripciones, porque me gustan las historias amenas y entretenidas.  

¿Dónde centra la acción?

Me centro en el siglo XVI en España y me he basado en varia leyendas del territorio nacional, que he utilizado para estas dos novelas.  

¿Queda la historia cerrada con las dos novelas?

No queda la historia cerrada, porque ya estoy escribiendo el tercer libro, que quiero sacar en los inicios de 2025 y se llamará Bastian Poo, porque en las páginas finales de la segunda novela ya lo marco. Es un personaje de esta segunda novela que culminará la historia, pero no tengo claro que se cierre definitivamente la trama, lo dejaré ahí y si los lectores quieren saber más habrá un cuarto volumen, porque historia hay.  En todo caso, me he marcado como objetivo tener el tercer volumen listo en 2025 e intentaré presentarlo en el marco de la Feria del Libro de Albacete.

¿Publica usted?

Eso es, publico yo todo, con amigos que me hacen el diseño de la portada y la maquetación, entonces hay detrás una inversión económica, por eso, llegado el caso editaré la tercera parte y no sé si continuaré esta historia, dependerá ya de los lectores.  

¿También podría cambiar de género?

No, porque éste es el género que me gusta y toco otros también porque, por ejemplo, en este segundo libro hay una trama policiaca muy chula, con unos personajes muy bien definidos y en el tercero también hay otra trama que se acerca al thriller, pero también me gustan las batallas épicas, hay de todo. 

¿Se plantea volver a la idea inicial del guión?

Cuando pensé en la trilogía, del primer guión llegué a hacer la preproducción y si a día de hoy una productora quiere hacer algo, le entregaría lo que tengo y en un mes lo tiene adaptado y puede rodar. Intente moverlo en su día, pero las productoras españolas no respondían, excepto Filmax, que me comentaron que no era el estilo de las historias que podían contar, pero se puede hacer en España, por supuesto, y espero que se pueda llevar al cine o serie porque la historia es muy visual y es fácil hacerlo con esta trama ya novelada. También he pensado que, cuando esté la historia completa, ya con el volumen de la misma y su interés, seguramente podría hacerse. Mi intención es rodar  en Liétor, porque el segundo libro transcurre en las calles de la localidad. Me gustaría mucho que se rodase allí.