La vivienda nueva subió casi un dos por ciento en la provincia

J. C. Picurelli
-

El informe de Tinsa del primer trimestre de 2025 sitúa el coste medio del metro cuadrado en la capital en 1.403 euros, Toledo y Guadalajara siguen con los precios más altos de la región

Vista aérea de Albacete desde el Centro de Interpretación del Agua. - Foto: Rubén Serrallé

El precio medio de la vivienda nueva y usada en España se incrementó un 2,9 % trimestral y un 7,5 % interanual en el primer trimestre de 2025, hasta 1.902 €euros el metro cuadrado, según refleja la estadística IMIE Mercados Locales a partir de las tasaciones realizadas por Tinsa. El precio medio de la vivienda nueva y usada en Albacete capital alcanzó en el primer trimestre de 2025 los 1.403 euros por metro cuadrado, lo que supone un encarecimiento del 1,3% en comparación con el ejercicio precedente, según el informe Vivienda de obra nueva, elaborado por Tinsa by Accumin.

La subida es inferior al incremento medio de Castilla-La Mancha, que se situó en el 2,7%, y al aumento registrado en la provincia, que fue del 1,7% interanual, es inferior al crecimiento del quince por ciento interanual que experimentó el coste de la obra nueva en el conjunto del país. 

Según el informe de Tinsa, y en comparación con el resto de capitales de provincia de la región, Albacete ocupa el tercer puesto del escalafón, que encabeza Guadalajara, con un precio medio de 1.680 euros por metro cuadrado, seguida de Toledo, con 1.565 euros. Tras la capital albacetense se sitúa Cuenca, donde comprar un inmueble nuevo cuesta de media 1.284 euros por metro cuadrado. Cierra Ciudad Real, con un valor de 1.125 euros por metro cuadrado.

En cuanto a la variación interanual entre el primer trimestre de 2025 y 2024, Cuenca fue la capital de provincia de la comunidad en la que más se encarecieron los precios, con una subida del 6,8%. Por detrás se situó Toledo con un 6,5%, seguida de Albacete con el 3,2%. Guadalajara, incrementa en un 2,6%, respectivamente, mientras que en Ciudad Real el incremento es mínimo y se sitúa en un 0,3%.

Por otro lado los indicadores financieros de dicho informe muestran que la media nacional de una hipoteca en el primer trimestre de 2025 es superior a 145.000 euros. En Castilla-La Mancha la media se sitúa en 103.742 euros, mientras que la provincia de Albacete tiene una media de 98.404 euros. Ciudad Real y Cuenca estarían por debajo de Albacete, mientras en Toledo y sobre todo en Guadalajara la media es superior a las otras tres provincias.

Respecto al pago mensual, de acuerdo con el coste financiero vigente que afronta el tomador de una hipoteca la media nacional es de 756. Mientras que en Albacete esa cantidad se reduce a 530 euros al mes. De nuevo la provincia albacetense se sitúa como la tercera de la región en cuanto a la media hipotecaria más alta, por encima de Cuenca y Ciudad Real.