Denuncian la tala de cerca de 40 olmos en el Sector 3

J. C. Picurelli
-

La Plataforma Más Árboles Albacete indica que no se cumple con el informe de salud ambiental

Alrededor de 37 olmos siberianos han sido talados en la calle Virgen del Pilar. - Foto: Rubén Serrallé

A principios de febrero, la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete informaba sobre la renovación de 41 de los 108 olmos siberianos que se encontraban en la calle Virgen del Pilar. El informe realizado por el servicio municipal de Salud Ambiental indicaba que era necesario talarlos por envejecimiento o enfermedad denominada Galeruca del olmo. Mientras que los que se encontraban en buen estado necesitaban una poda intensa o alguna cirugía arbórea, ya que son árboles con más de 50 años y habían sufrido alguna fractura en sus ramas con las últimas tormentas.

De esos 41 olmos, 18 se encontraban en la zona conocida como 'La Alfonsica', es decir, donde se están realizando las obras de urbanización del Sector 3. La Plataforma Más Árboles Albacete muestra su preocupación al respecto, ya que denuncian que no se está cumpliendo con el informe presentado por la empresa del servicio de arbolado de alineación y Fernando Sánchez, su portavoz, añade que «no sabemos el motivo, pero no han talado los que están mal, han quitado todos».

En ese tramo de la nueva urbanización del Sector 3 «han talado alrededor de 37 olmos siberianos, cuando se indicó que eran 18 los que había que cortar». La asociación dice sentirse «engañada» por parte del consistorio «hay contradicciones con el informe que presentaron y nos han escondido información, tanto a la plataforma como a los ciudadanos. Si pensaban cortarlos todos, tenían que haber tenido la valentía de decirlo y no esconderlo con falsas justificaciones. El Ayuntamiento debe aclarar quién es el responsable e indicar si es algo que se autorizó o se hizo sin autorización».

En el resto de la calle Virgen del Pilar hasta la rotonda de Tamos está pendiente la tala de 23 olmos, por lo que sumados a los cerca de 40 que ya se han talado, serían 63 árboles menos en la zona. Desde la plataforma explican que esa cifra «no coincide con los 41 que se mostraban en el informe del servicio municipal de Salud Ambiental». El portavoz de la plataforma Más Árboles Albacete cuenta para La Tribuna que mandaron unas consideraciones al Ayuntamiento sobre el informe que presentaron pidiendo algunos cambios y «no hemos recibido respuesta. Ahora nos hemos encontrado con que han cortado todos esos olmos y se están dando justificaciones falsas, diciendo que la plataforma estaba al tanto. Estábamos al tanto de una cosa que no es realmente lo que han realizado. Nos sentimos engañados, no nos han dado la información y se están haciendo cosas a escondidas de la ciudadanía y los vecinos». Desde Más Árboles Albacete son conscientes de que algunos de estos árboles se repondrán, pero aseguran que para paliar los daños en la zona tendrá que pasar mucho tiempo.

 

El Ayuntamiento indica que «los árboles retirados se van a reponer»

 

La concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, asegura que la eliminación de arbolado en la calle Virgen del Pilar «no es una decisión improvisada ni irresponsable, ya que es fruto del trabajo coordinado que ha llevado a cabo la Concejalía de Medio Ambiente y la Gerencia de Urbanismo».

Una decisión de la que la concejal asegura que se ha dado debida cuenta a la asociación de vecinos de este barrio, así como a la Plataforma Más Árboles, señalando que «desde el equipo de Gobierno estaremos vigilantes para que no se retiren más ejemplares de los autorizados». González de la Aleja explica que los árboles eliminados tenían la enfermedad llamada Galeruca del olmo y además implicaban riesgos para las personas y los vehículos por el mal estado en el que se encontraban, «debemos garantizar la seguridad de los ciudadanos es y será siempre nuestra principal prioridad».

La concejal de Medio Ambiente apunta que «los árboles retirados se van a reponer, por lo que no se pierde masa arbórea en la ciudad, tanto en la calle Virgen del Pilar como en el nuevo parque que está previsto que se cree, como nueva zona verde, en el Sector 3».