Después de haber sido aplazado por las inclemencias meteorológicas hace tres semanas, el VIII Trail de Ayna será posible este 30 de marzo gracias al esfuerzo de la organización conjunta entre el Ayuntamiento ayniego y la Diputación Provincial. Desde ambas instituciones se ha trabajado duro en los días previos modificando algunos tramos y evitar, especialmente en el de Iniciación, aquellas zonas no aptas para el tránsito de los corredores. Superadas esas dificultades, el domingo a las 09,30 horas, desde la pista polideportiva La Toba, 329 atletas están inscritos para tomar la salida en el VIII Trail 'Suiza Manchega' con un trazado de 22,7 kilómetros y un desnivel de 1005 metros. Media hora después, a las 10:00, otros 153 atletas partirán para la prueba de iniciación, totalmente distinta a la inicialmente planteada y que constará de 9,62 kilómetros y 500 metros de desnivel.
Como ya viene siendo tónica habitual en esta temporada 2025, Ayna establece un nuevo récord de inscritos llegando a un total de 482, lejos de los 361 de la edición de 2024, de los que unos 240 corrieron la prueba larga y 120 la corta. Los dos trazados, tanto el 'Suiza Manchega' como el de Iniciación tienen en común la primera parte por las calles del pueblo y la subida hacia las antenas y la Fuentezuela, aunque más o menos en este punto, mientras los atletas del recorrido corto se mueven en el entorno del valle del Río Mundo, los de la prueba larga se dirigen hacia la base de la Peña de la Albarda, pasando por Las Ortegas y Royo Odrea, estrenando (porque es novedad) una preciosa senda hacia la Fuente La Parra, desde donde se enfilará la última parte del trazado por El Gargantón antes de regresar a Ayna, donde espera la meta, la tertulia postcarrera y una magnífica barbacoa para reponer fuerzas.
En el palmarés de Aýna domina Raquel Padilla con tres victorias. Con dos triunfos están Javier Muñoz, Ana Isabel Calderón, mientras que Carmen López, Cristian Hernández, Jesús Muñoz, Antonio Cantos, Rubén Rodríguez y los hermanos Tauste Galera, Francisco y Ana, que ganaron en 2024, tienen una victoria cada uno.
Después de una semana de descanso obligado por el aplazamiento de las pruebas de Nerpio, el sábado se disputará la XXIII Carrera Popular de Casas Ibáñez, la 11ª cita del Circuito Provincial de Carreras Populares Ferroice organizado por la Diputación de Albacete. La prueba se celebrará este 29 de marzo a partir de las 17:00 horas, con salida y meta en la Plaza de la Constitución, siendo además puntuable para el XII Circuito de Carreras Populares y Trail de La Manchuela. Para no ser menos que otras carreras de esta temporada Casas Ibáñez también ha llenado su lista de inscritos con un total de 750, distribuidos entre los 555 de la carrera larga y 195 para la corta. Para hacernos una idea de este gran incremento de participación, en 2024 Casas Ibáñez tuvo 440 corredores (370+40).
La XXIII Carrera Popular de Casas Ibáñez propone un trazado de 15.300 metros, con una primera parte de cinco kilómetros de terreno llano por una zona de viñedos, para después bajar por la 'Cuesta del Seco', un descenso bastante pronunciado que les dejará en una carretera con curvas siguiendo el valle del Cabriel. Pasado el kilómetro 8 se llega el punto más duro del recorrido, el ascenso de un kilómetro a 'La Tola', pasando después por el paraje de 'La Ceja', por el kilómetro 11, antes de afrontar el último tramo de cuatro kilómetros en leve descenso por camino de tierra hasta entrar en la localidad y pasar bajo el arco de meta.
Mucho menos exigente será la carrera de Iniciación, ideal para aquellos atletas que están dando sus primeros pasos en este deporte. En este caso, afrontarán un trazado de 8 kilómetros. El palmarés de Casas Ibáñez tiene en lo más alto a Mª Ángeles Magán con cinco triunfos, Paco Lázaro Sesa, Pablo García Ruano, Pilar Igarza y Gelen Muñoz con tres victorias, o los dos triunfos de Paco Núñez Chumillas, Mª Carmen Baldo, Eva Valera y José Antonio Hernández Navajas. Con una victoria hay atletas como Agonjil Abderrehman, Rachid Nadij, Gtaib Issam, Abdelaziz Dahaoui, José Luis Sánchez Cózar, Patricio García, José Ángel Leal, Jesús Ángel Rodríguez, Guillermo Parra, Óscar Víllora, Mª José de Toro, Inmaculada Pérez Campos, Mª Elena Ruiz Nieva, Eva Ruiz Piqueras, Laura Villar y Mª Carmen Risueño.
En cuanto a los premios, en Casas Ibáñez habrá para los tres primeros clasificados/as de la general, de cada una de las categorías, para los atletas locales, para la Carrera de Iniciación y para la clasificación del Circuito de La Manchuela. El corredor/a que finalice la prueba en la posición 71 obtendrá el Premio de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete.