Las tascas abren con un aforo al completo

Teresa Roldán
-

Los 11 establecimientos autorizados para su apertura levantaron la persiana en un día que coincidió con la celebración del mercadillo de Los Invasores, lo que animó a la clientela

Una de las tascas que ayer abrió sus puertas, donde no queda ni una mesa libre. - Foto: José Miguel Esparcia

Las tascas del Paseo de la Feria abrieron ayer al público con un  aforo al completo, tanto por el buen tiempo primaveral casi veraniego que invitaba a ello, como por el retraso de este año en su apertura, que coincidió con las últimas semanas de intensas lluvias. Y es que en los últimos años las tascas habían adelantado su apertura a la fecha tradicional del 1 de abril, también porque cada año los veranos son más calurosas y mantener abiertos estos espacios en pleno mes de agosto cuando además muchos ciudadanos se marchan de vacaciones no hacía rentable estos negocios de hostelería.

Aunque la variedad de platos que se pueden degustar en las tascas cada año es mayor,  el más típico siguen siendo los caracoles que ayer no faltaron en ninguna de las tascas que este año tienen autorizada su apertura, que son 11, aunque una de ellas, a pesar de contar con el montaje al completo de la instalación no levantó en la jornada de mañana la persiana.

Estos establecimientos hosteleros permanecerán abiertos al público hasta principios del mes de agosto.

La presidenta de la Asociación de Tascas, María del Mar Atiénzar Gálvez, coincidió en que el inicio de la apertura de estos espacios no podría haber ido mejor. «La gente estaba deseando que abriéramos, porque se ha atrasado unos días respecto a lo que ya era habitual en los últimos dos años».

Por ello, Atiénzar confió en que esta temporada «se dé muy bien, porque la gente de Albacete es fiel a las tascas de caracoles, y además atraemos a muchos visitantes de fuera, de los pueblos y de otras ciudades limítrofes, esto el algo que gusta y que no está visto en otros lugares del país».

Y con esa ilusión y optimismo de que el tiempo acompañe y las ventas sean buenas parten todas las tascas como la propietaria de la más antigua de todas, la del Barça, Yolanda Ortiz, que ha heredado de sus padres este negocio de restauración que abrió sus puertas hace 52 años. 

Una ayuda. El balance de la campaña pasada fue positivo en las tascas de los caracoles. «El tiempo acompañó la temporada pasada y eso hizo que la afluencia de clientes a estos establecimientos fuera excelente», indicó Ortiz, que si bien recordó que ahora la carta de platos para degustar por los ciudadanos es muy amplia «en esta época el año, como ocurre en la Feria no puede faltar ni los caracoles ni el chorimorci».

Son cuatro meses intensos de trabajo los que desarrollan los propietarios y empleados de las tascas, pero en opinión de una de las veteranas del sector, «vivir exclusivamente de este negocio durante todo el año no es posible, esto es algo que te ayuda si tienes otro trabajo, es un complemento, pero por sí mismo no es una fuente de ingresos suficiente».

Los clientes fieles acompañaron al buen tiempo y no esperaron ni un día para comerse el tradicional plato de caracoles, el forro y los pinchos caseros para abrir boca.