Los tambores hellineros sonarán el fin de semana en Moratalla

Redacción / I.M.
-

Este viernes y el sábado está prevista desde el Recinto Ferial la salida y llegada de autobuses con destino al encuentro nacional de exaltación del tambor y bombo

Imagen de varios de los tamborileros que recorrieron en la última Semana Santa el casco urbano hellinero. - Foto: V.F.

La localidad murciana de Moratalla va a ser este fin de semana  el epicentro de la percusión tradicional con la celebración de las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, que se llevarán a cabo desde este viernes, día 28, hasta el domingo, día 30.

Durante esos tres días, esta localidad  vibrará con el sonido de los tambores en un evento que reunirá a delegaciones oficiales de distintas regiones y atraerá a multitud de visitantes. Entre los 22 municipios participantes con sus tambores estarán los de la ciudad de Hellín, así  como los de la pedanía de Agramón y de la localidad de Tobarra. 

Pensando precisamente en quien desee asistir  desde Hellín  a esta cita murciana de exaltación de los tambores y el bombo  se ha habilitado un servicio especial de autobuses con salidas programadas tanto  hoy como el sábado desde el Recinto Ferial hellínero y  posteriores llegadas. 

Así, el viernes, día 28, la salida está programada las 19,10 horas  con regreso a las cuatro de la madrugada y ya el sábado habrá varias salidas durante el día, en concreto, a las 8,20, 11,20, 15,50 y 19,20 horas, e igualmente diferentes regresos escalonados desde la una del domingo hasta las ocho horas. También hay programadas el sábado salidas con destino a Hellín a las tres y a las 5,30 horas.

 El precio del transporte es  de 16 euros y las plazas, no obstante, son limitadas.

Programa. Mañana , primer día de las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, la actividad arrancará con la recepción y acreditación de las delegaciones oficiales a las 17 horas.

 Posteriormente, a las 19 horas se procederá a la inauguración de una exposición fotográfica en la Sala de Exposiciones San Francisco, a las 19, 30 tendrá lugar la concentración de delegaciones y la inauguración del mural De tanto golpear, y a las 20 horas se celebrará el acto oficial de apertura.

La actividad de mañana concluirá con la cena de delegaciones a las 21,30 en la calle Lucas Egea. 

El sábado, día 29, la celebración continuará con la concentración de delegaciones asistentes a las 10,30 de la mañana  para media hora después protagonizarse el esperado desfile por la carretera Campo de San Juan.  Ya a las 14 horas se realizará la comida de delegaciones y, finalmente, a las 17,30 horas se llevará a cabo el Acto de Exaltación del Tambor y el Bombo en la carretera de Calasparra.

El domingo, día 30,  el evento culminará con la correspondiente despedida y posterior regreso de las delegaciones oficiales.