El 34% del parque móvil de la provincia tiene más de 20 años

Teresa Roldán
-

El 67,3% de los vehículos matriculados en la geografía albacetense, cuya cifra es de casi 305.000, son turismos

Muchos vehículos circulan a la vez por la autovía a su paso por la capital. - Foto: Arturo Pérez

Las cifras no mejoran y la provincia de Albacete mantiene un porcentaje demasiado elevado en cuanto a la antigüedad de su parque móvil. Así con datos del parque móvil activo que tiene la provincia de Albacete a 31 de diciembre de 2024, que elevaba la cifra a 304.920, con información facilitada por la Jefatura Provincial de Tráfico, vemos que el 34% de los vehículos matriculados tiene más de 20 años, que en total suman 103.858 vehículos. Hace un año los vehículos censados en la provincia con más de 20 años representaban casi el 31,7% del total, con lo que un año después la situación ha empeorado.

La venta de vehículos electrificados (que incluye eléctricos e híbridos) se ha frenado, al igual que la de híbridos, (aunque aumentó un 24% durante el mes pasado), también las ventas de vehículos nuevos cayeron en 2024 un 15%, con datos ofrecidos por la patronal de fabricantes de automóviles (Anfac), la de concesionarios (Faconauto). También la compra de turismos de ocasión bajó casi en un uno por ciento durante el 2024. 

Esa falta de renovación de los vehículos albacetenses queda patente en que el 41,5% de los que hoy están en circulación tiene más de 15 años, es decir, 215.872; mientras que los que tienen justo 10 años o menos ya representan el 30% del parque móvil activo, con 91.326 matriculados.

La buena noticia es que durante el año pasado subió ligeramente un 3,5% el número de vehículos matriculados en la provincia de Albacete, con 7.477, frente a los 7.224 de un año antes, el 2023.

De esta cifra, el mayor volumen correspondió a turismos, con 4.575 nuevas inscripciones en el censo de vehículos activos; le siguen las motocicletas, con 1.354 matriculaciones; asimismo se incorporaron 859 furgonetas y camiones; 379 tractores; 171 remolques y semiremolques; 20 autobuses; y 119 en la categoría de otros vehículos.

Por tipo de vehículos, el parque móvil activo mayor se corresponde con los turismos, que representa el 67,3% del total, el 44% (que suman 90.035) tienen 15 años; 63.838 superan los 20 años de vida (representan el 31,2% del total);mientras que un 31,3% (64.192) tiene 10 años.

menor renovación. En cuanto a las motocicletas, que representan el 10,7% del parque móvil activo de la geografía provincial, del total de las que circulaban a 31 de diciembre de 2024 que son 32.537, el 31,9% tiene más de 20 años de vida útil (10.373); mientras que un 66,3% del total (21.180) supera los 10 años en circulación y sólo 10.739, el 33%, tiene 10 años o menos desde su salida al mercado. En concreto, durante el pasado año se matricularon 1.354 unidades de este tipo de vehículos en la provincia, un centenar más que un año antes.

De los diferentes tipos de vehículos que circulan por nuestras calles y carreteras son precisamente las furgonetas y camiones, los más usados en el ámbito laboral, los que son más inseguras dado que su parque móvil es el más envejecido en la geografía provincial, puesto que el 46,8% de los matriculados a 31 de diciembre tenía 20 o más años. El año pasado sólo se inscribieron de este tipo de automóviles 859, la misma cifra que los inscritos un año antes, en 2023. Desde 2020 la matriculación de este tipo de vehículos ha caído progresivamente. Atrás quedaron los años del 2005 en que se superaban por año las 3.000 matriculaciones de furgonetas y camiones, cuyo parque móvil está integrado por 51.334.

En cuanto a los autobuses el censo provincial cuenta con 448. En 2024 fueron 20 los matriculados, seis menos que un año antes. Del total, 175 de estos vehículos tienen 10 años (el 39% del total), mientras que los que todavía circulan con más de 20 años de trayectoria son 118 (el 26,3%).

(Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete: (https://latribunadealbacete.es))