Una época cultural irrepetible

Antonio Díaz
-

El Centro La Asunción de la capital acoge la exposición de Santiago Vico. 'Cultural Albacete. Retrospectiva. Fotografías 1983-1996', que marca el inicio de 'Miradas 2025'

Un momento de la inauguración. - Foto: José Miguel Esparcia

El diputado de Cultura, Miguel Zamora, inauguró la exposición de  Santiago Vico. Cultural Albacete. Retrospectiva. Fotografías 1983-1996, que marca el inicio de Miradas 2025, acompañado del propio fotógrafo y numeroso público.

Esta exposición de Santiago Vico, uno de los más reconocidos fotógrafos, marca, como él mismo advierte, una época irrepetible, en la que Albacete se convirtió en referencia cultural para todo el país y las fotografías que se pueden ver en el Centro Cultural La Asunción hasta el 10 de mayo, así lo testifican. Además de la masterclass que el fotógrafo ofreció antes de la inauguración, hay planificadas visitas guiadas, el día 22, con alumnos de la Universidad Popular, y público en general, para aquellos que quieran inscribirse en la web de la Diputación Provincial.

Santiago Vico confirmó a La Tribuna de Albacete que la muestra es la apertura de Miradas, «porque estos años anteriores se hizo con fotógrafos jóvenes, muy buenos,  como Pablo Lorente, Clara Lozano o Raúl Moreno, pero  precisamente en la inauguración de la muestra de Pablo Lorente me comentaron desde Cultura de Diputación que podríamos hacer esta exposición, que yo había ofrecido hace tres años, con la idea de hacer la exposición y presentar el libro que apareció. Llevé el boceto del libro y les gustó muchísimo la idea, querían hacerla, pero aquello se vino abajo, aunque al final el libro se publicó».

 Así, ahora se abre esta exposición y, «la verdad es que estoy encantado, porque lo que he hecho es seleccionar, de las 924 fotografías que había en libro, 66 para la exposición, escaneando todas en alta resolución, porque son de 60x90 centímetros, incluso hay alguna de más de dos metros y, además las he trabajado de nuevo».

Es, prácticamente una antología de Cultural Albacete, entre 1983 y 1996, «porque en aquellos años pasó por Albacete todo el que era alguien en la cultura nacional, incluso tres premios Nobel, Saramago, Camilo José Cela y Vargas Llosa, pero también otros escritores y músicos relevantes, así como científicos de primera línea. También se vieron las mejores obras de teatro y las mejores exposiciones, como la dedicada, por ejemplo, a Antonio López o José Luis Sánchez. Todo ello tuve el privilegio de fotografiarlo, como fotógrafo de Cultural Albacete, así que la mayoría de las imágenes que se pueden ver en la exposición son retratos, pero luego hay teatro, exposiciones, un pequeño compendio de 13 años de Cultural Albacete, a nivel fotográfico».

Confirmó Santiago Vico la dificultad a la hora de seleccionar, «porque realmente tendré unas 20.000 fotografías de Cultural Albacete y, claro, unas están seleccionadas por la importancia del personaje, otras porque consideraba que era un buen retrato o una buena fotografía y luego, otras por puro capricho, porque les tenía cariño». Muchas son especiales para Santiago Vico, «como la de la portada del catálogo, una de las mejores, de José María Rodero, en El veneno del teatro, que está fumando y me salió una foto espectacular. También, entre las incluidas por capricho, está la de Cayetana Guillén Cuervo, que salió muy bien,  o la de Blanca Chacel. Tuve la posibilidad de hacer trabajos muy bonitos y fue muy importante para mí».