César Monsalve dejará próximamente su cargo de presidente de la Audiencia Provincial, tras cumplir su segundo mandato.
Lleva 10 años al frente de la Audiencia Provincial, ¿qué balance puede hacer?
Estoy contento con el trabajo que he realizado. Me hubiera gustado que en el tema de la Sección Penal hubiéramos podido avanzar más, pero con carácter general estoy contento con lo hemos hecho, especialmente cuando especializamos las secciones, lo que ha permitido que los magistrados den una respuesta más técnica, unívoca y mejor a los ciudadanos.
El aumento en el número de asuntos o de la complejidad de los asuntos, en el caso de la jurisdicción penal, nos ha llevado, por la limitación en el número de magistrados, a atender el servicio no tan bien como hubiéramos querido, eso ha dado lugar a retrasos que, en modo alguno, han sido relevantes.
Por lo que comenta la especialización de las dos secciones ha dado buenos resultados.
Yo creo que sí, pero en la Sección Penal no ha producido el efecto que yo quisiera. Son muchas las audiencias de España que apostaron por la especialización y yo creo que la problemática de las secciones penales debe ser similar, que se ven limitados en los tiempos de respuesta, por la complejidad, cada vez mayor de los juicios de esta naturaleza.
¿Qué le parece la limitación a dos mandatos para los presidentes de la Audiencia?, ¿se hubiera quedado más en el cargo?
Yo creo que es bueno que se limiten los mandatos. Creo que dos mandatos es un tiempo suficiente para poder desarrollar la gestión y para mí ha sido un orgullo muy grande servir a la Audiencia Provincial de mi ciudad, pero creo que es bueno que se produzca la renovación y que lleguen nuevos compañeros, que tendrán todo mi apoyo para el desarrollo de la actividad.
¿Cuáles han sido los momentos mejores y peores al frente de la Audiencia?
Hemos vivido los problemas de la sobrecarga de trabajo. Durante mi mandato hemos perdido a dos compañeros, Antonio Nebot de la Concha y la tragedia del año pasado, que falleció un compañero que era mi mano derecha, mi mano izquierda, mi mejor compañero en la Audiencia Provincial, Manuel Mateos, es una pérdida que he sentido mucho.
Por lo demás, el ambiente de trabajo ha sido siempre muy bueno entre los compañeros y con la oficina también, no tengo en ese sentido ningún recuerdo negativo. A veces han surgido problemas, como no poder cubrir necesidades que teníamos en el partido judicial, que no hemos podido cubrir con jueces sustitutos, porque no teníamos suficientes y nunca es agradable que no se pueda resolver una situación.
¿Qué puede decir de los dos candidatos que se han presentado para sucederle?
El jueves fueron las entrevistas en el CGPJ, tuve ocasión de ver las dos y me parece que estuvieron los dos muy bien. Son dos compañeros con una gran calidad jurídica, dos personas con una ejecutoria profesional impecable y creo que cualquiera de ellos será un buen presidente.
De las ocho entrevistas celebradas el jueves para acceder a la presidencia de una Audiencia Provincial, sólo se presentaban dos candidatos a la de Albacete.
Esto revela que, la presidencia de la Audiencia no es precisamente un trabajo muy cómodo.
¿Se conocen ya los plazos para su sucesión?
Una vez celebradas las entrevistas, el CGPJ introducirá, no sé en qué Pleno, la elección del presidente de la Audiencia Provincial, en el orden del día. Yo confío en que como tarde se incluya en el Pleno que haya en abril, por lo que pienso que la toma de posesión podría producirse a primeros de mayo, pero es una aproximación que yo hago.
¿Sabe qué va a hacer en su futuro más inmediato?
Ahora mismo, de momento, me quedaré en mi Sección Civil de la Audiencia y en el futuro Dios dirá.