La Unión Musical abre la Cuaresma en Cuenca

Antonio Díaz
-

La agrupación albacetense ofrece un concierto, a las 20 horas, en el Teatro Auditorio 'José Luis Perales'

Uno de los últimos ensayos de preparación para el concierto en el Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca. - Foto: Rubén Serrallé

La Unión Musical Ciudad de Albacete que dirige Alberto Nevado Cortés tiene hoy un importante compromiso, un concierto muy esperado de inicio de Cuaresma en Cuenca, que se llevará a cabo esta tarde, a partir de las 20 horas, en el Teatro Auditorio José Luis Perales de la ciudad. 

Destacó Alberto Nevado que se trata «de un concierto muy bonito y, además, las entradas este año se vendieron en 26 minutos. Se trata de una cita muy esperada en Cuenca, que da el pistoletazo de salida de la Semana Santa de la ciudad y es una celebración por la que han pasado las bandas más importantes, entre ellas la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, así que nos hace especial ilusión ir a tocar  al Auditorio José Luis Perales y por eso hemos preparado esta cita con un poco más de esmero, si cabe».

Destacó Alberto Nevado que «se trata de un concierto dedicado, íntegramente a las marchas de procesión y la gente que va a escuchar  este repertorio es muy entendida, no se trata de un concierto más, podemos decir».

El programa. Indicó Alberto Nevado  que «como conozco bien la Semana Santa de Cuenca y Fructuoso Tribaldos, nuestro presidente, ha tocado también bastante en Cuenca con la Banda de San Clemente, hemos preparado un programa que conocen, así abriremos  con una que no está escrita para Cuenca, pero suena mucho, como Alma de la Trinidad, de Eloy García, y también haremos otra de un amigo y compañero Fernando Ugeda, Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Cuenca, por el centenario de la imagen. Después interpretaremos dos marchas que hice yo Azotes de pasión y El Huerto. Estrenaremos una marcha muy bonita de José Aguilar, Del Peso al Calvario, es algo que me hace especial ilusión. Después, del antiguo director de la Banda de Cuenca, Aurelio Fernández, haremos Corona de Espinas, y para terminar la primera parte, un clásico, un himno,  San Juan, de Nicolás Cabañas».

En la segunda parte, continúo, «haremos Dolor de María, una obra de Manuel Marvizón, que se estrenó en 2023. Seguiríamos con El Huerto, de la que hablamos, y luego, 30 denarios, de Juan Carlos Aguilar, y terminaremos dos obras muy conocidas, Siempre la Esperanza, de J. Joaquín E. de los Monteros y Jerusalén, de José Vélez, una pieza universal, que se toca en toda España».

Este concierto, remarcó, «ante un público exigente, experto, lo preparamos muy bien y luego, tiene una complejidad, porque cuando tocas obras que están muy interpretadas, es más difícil, pero los ensayos han ido muy bien».

Además, destacó Fructuoso Tribaldos, presidente de la agrupación, «como el 25 aniversario coincidió con el 2020, muchos proyectos quedaron interrumpidos, por eso, para este año estamos barajando opciones importantes, como un concierto a principios del verano, para el que estamos buscando ubicación. Sería el más importante del 30 aniversario y como El Trillo también está también de aniversario, estamos viendo la posibilidad de un concierto conjunto».