La Diputación busca promover «cambios reales y sostenibles»

Redacción
-

La institución pone en marcha la campaña 'Enfocadas, Enfocados en la Igualdad', amplía la muestra 'Nuestras huELLAS' y lleva a cabo un programa de intercambio entre mujeres

Santiago Cabañero y Pilar Callado, junto a los miembros del equipo de la Unidad de Igualdad de la institución provincial. - Foto: Diputación

El presidente de la institución provincial, Santiago Cabañero,  y la diputada encargada de coordinar el Área de Igualdad, Pilar Callado, daban a conocer el conjunto de actividades y acciones programadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

Una presentación precedida, en un gesto simbólico de compromiso con la igualdad, por la colocación en el balcón del palacio provincial de la pancarta vinculada a la campaña promovida este año por la institución con motivo del 8M.

Cabañero destacaba en rueda de prensa la importancia de seguir impulsando políticas efectivas para garantizar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en toda la provincia, desde las ciudades mayores hasta los pueblos más pequeños.

Durante su intervención puso en valor la reciente renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado en el Congreso con el respaldo de la mayoría de los grupos políticos, y ha insistido en que la lucha contra la desigualdad debe mantenerse con firmeza frente al negacionismo y los discursos populistas y avanzar con trabajo.

«Esta Diputación, este equipo de Gobierno no va a mirar para otro lado; mientras esta realidad exista, vamos a seguir denunciando, reivindicando y organizando todo lo que esté en nuestra mano para seguir luchando contra este terrorismo (creo que las palabras hay que utilizarlas porque son ciertas), terrorismo machista que sigue matando a mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Aquí hemos tenemos en vigor el tercer Plan Estratégico Provincial de Igualdad 2024-2028 del que estamos muy orgullosos y, como digo, seguimos trabajando en todas las acciones necesarias para que la igualdad sea real», señalaba.

Entre las iniciativas más destacadas de las preparadas por la Diputación para este 8 de marzo, el presidente hacia una primera mención a la campaña de sensibilización Enfocadas Enfocados en la Igualdad; la ampliación de la exposición itinerante Nuestras huELLAS; el innovador programa de rutas entre pueblos para mujeres; la puesta en marcha del espacio web Biografías de mujeres que dejan huella; y la inminente reedición de las convocatorias de subvenciones destinadas a asociaciones y ayuntamientos para fomentar la igualdad en el medio rural.

Asimismo, Cabañero quiso agradecer el trabajo de la Unidad de Igualdad de la Diputación, felicitándole personalmente por «el magnífico trabajo que hacen, no estos días para preparar todo esto, sino durante todo el año», y resaltaba que estas políticas son clave, no sólo desde una perspectiva de derechos, sino también como una estrategia para afrontar el reto demográfico, favoreciendo el arraigo y la fijación de la población en el ámbito rural desde la igualdad.

Por su parte, Pilar Callado ha agradecido la implicación del presidente, señalando cómo demuestra con su compromiso diario que la igualdad no es sólo una tarea de las mujeres, sino un esfuerzo conjunto en el que los hombres también deben sumar.

Impacto duradero.  La diputada de Igualdad explicaba las acciones que se están llevando a cabo y que «no sólo se limitan al 8 de marzo, sino que se extienden a lo largo de todo el mes y buscan generar un impacto duradero, dejando huella en la sociedad y promoviendo cambios reales y sostenibles».

Profundizo en esa campaña Enfocadas, Enfocados en la Igualdad, una propuesta visual innovadora, diseñada por Pablo Gallardo, de Báltico, que juega con la idea de cómo la realidad se vuelve más clara cuando se mira con las «gafas correctas»: las gafas moradas de la igualdad (que, además, juegan con la figura de un ocho en horizontal).

Con adaptaciones para distintos formatos, tendrá una fuerte presencia en mupis de Albacete capital y de otras 13 poblaciones de la provincia que también la han pedido en este formato (Alatoz, Alpera, Barrax, Bienservida, Casas de Ves, Casas Ibáñez, El Bonillo, La Ginetta, Pozo Lorente, Salobre, Tobarra, Villatoya y Yeste), tal y como ha explicado la diputada. Además, la iniciativa tendrá presencia en redes sociales institucionales de toda la  Callado se refirió a la ampliación de la exposición Nuestras huELLAS,  iniciativa, que la Diputación creó en 2024 para visibilizar referentes femeninos de la provincia, crece (y lo seguirá haciendo, en lo sucesivo) con la incorporación de dos nuevas mujeres: Linda Baker la mujer de hierro, destacada artista circense nacida en Cenizate, y Elisa Piqueras Lozano, pintora y escultora con una importante trayectoria en el exilio. «Estas mujeres se suman a las trece que ya formaban parte de esta exposición, cuyo objetivo es seguir ampliándose para hacer justicia a tantas que han dejado una huella imborrable en nuestra historia y que han de ser inspiración para muchas más», ha explicado.

También avanzó que la institución pone en marcha de forma inminente la edición para 2025 de sus dos líneas de subvenciones para fomentar la igualdad en el territorio. Así, este viernes se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia la Convocatoria para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para actividades de igualdad y prevención de violencia de género (dotada con 55.000 euros). Y la destinada a que los ayuntamientos impulsen medidas de conciliación en el mundo rural, dotada con 175.000 euros.