Los bomberos realizaron más de 2.200 intervenciones en 2024

Nani García
-

El Servicio Contra Incendios y Salvamento redujo las actuaciones en el pasado año, después de que no se dieran episodios meteorológicos adversos, como sí ocurrió este 2025

Presentación de la memoria de los Bomberos de Albacete. - Foto: Ayuntamiento

El Servicio Contra Incendios y Salvamento de Albacete (SCIS)  dio a conocer su memoria de 2024, destacando que, a lo largo de todo el pasado año, se realizaron un total de 2.257 intervenciones, de las que 1.004 se correspondieron con actuaciones de extinción y salvamento y 1.253 con prevención y formación. Así lo manifestó el jefe del parque de Bomberos de Albacete, Ismael Pérez, acompañado por el concejal de Seguridad, Alberto Reina, y el oficial Mario Núñez.

Resaltaron que las actuaciones técnicas y de prevención subieron un nueve por ciento respecto a 2023 y reseñaron que sólo en 2020 hubo un incremento mayor, por las 846 actuaciones de desinfección que se llevaron a cabo por el Covid. En cuanto a las actuaciones de extinción y salvamento, bajaron un 12% respecto al año anterior, manteniendo una tendencia similar a los últimos seis años, salvo en 2021, por las 262 actuaciones que provocó la tormenta Filomena, entre el 10 y el 26 de enero.

Ismael Pérez indicó que el pasado año fue relativamente tranquilo y no hubo incidencias meteorológicas que aumentaran el número de intervenciones, como sí ocurrió en 2021 y en enero de este año, con el temporal de viento.

Concretó que fueron 425 salvamentos, un 20% menos que en 2023, y 252 incendios, un nueve por ciento menos; así como 306 intervenciones en las que no tuvieron que actuar y 21 falsas alarmas. La evolución de los salvamentos fue muy dispar, siendo las actuaciones en edificios y arbolado las más numerosas (186) y bajaron un 30% respecto al año anterior. 

Desglosando las actuaciones técnicas y de prevención, "las más numerosas fueron las relativas a cursos y prácticas a personal del SCIS, lo que demuestra la clara apuesta del servicio por la formación y puesta al día de sus integrantes", dijo el jefe del Parque de Bomberos de Albacete.

Además de hablar de las intervenciones, Pérez se refirió a otros asuntos, como a los trabajos que llevan a cabo para comprobar que todos los vehículos están en condiciones para enfrentarse a cualquier actuación de emergencia y para analizar los hidrantes que existen en la ciudad. Sobre estos últimos, detalló que en el pasado año se detectaron 38 que no funcionaban bien y que se han mejorado en el parque empresarial de Campollano. Añadió que "los vehículos salen a circular por las vías públicas del municipio, con una doble finalidad; la puesta a punto y la detección de posibles puntos de difícil accesibilidad o circulación, que son comunicadas al servicio municipal competente".

Asimismo, el número de retenes que el SCIS estableció en 2024 fue prácticamente el mismo que en 2023, un total de 55 en actividades como la Feria, el Festival Antorchas, conciertos, Jueves Lardero y partidos del Albacete Balompié. También se emitieron 35 informes de requerimiento a la Gerencia de Urbanismo o a otros servicios municipales y los Bomberos participaron en 14 simulacros en centros docentes y empresas.

Obras

Sobre la previsión de obras de ampliación en el Parque de Bomberos, Ismael Pérez subrayó que nacieron por tres necesidades principales y, en estos momentos, se acaba de adjudicar a una empresa la redacción del proyecto a desarrollar. Dijo que necesitan un centro de formación que disponga de las características adecuadas para ello, al tiempo que la central de emergencias pasará a situarse en la planta baja con el objetivo de que puedan observar la entrada y salida de los vehículos y que se mejorará el edificio principal, que se construyó en 1982.