UGT clausura el curso de Prevención de Riesgos Laborales

Redacción
-

A la formación de 60 horas, impartida por el sindicato, han asistido una veintena de estudiantes del grado de Técnico Superior de Energías Renovables

Los alumnos posan con su diploma tras la clausura del curso en la sede de UGT. - Foto: UGT Albacete

La sede de UGT Albacete acogió la clausura del curso de Prevención de Riesgos Laborales que se ha impartido durante dos semanas a los alumnos del Centro Integrado de Formación profesional Aguas Nuevas.
Alrededor de una veintena de estudiantes de la sexta promoción del ciclo formativo de Técnico Superior de Energías Renovables de este centro, ha recibido dicha formación de la mano de UGT FICA. Un curso que ha tenido 60 horas de formación, y que ha proporcionado a los jóvenes los conocimientos necesarios para identificar, afrontar, y prevenir los riesgos asociados a sus futuros puestos de trabajo, en el sector de las energías renovables.

El director general de Formación Profesional de la Junta, José Rodrigo, el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, y el secretario de Organización de UGT FICA Albacete, Wenceslao Martínez, clausuraban las jornadas con la entrega de los diplomas acreditativos en Nivel básico de Prevención en Construcción. Posteriormente, dedicaban unas palabras a los 19 estudiantes presentes.

Entre otras cosas, pusieron de manifiesto la necesidad de ofrecer al alumnado prácticas en empresas para que conozcan de primera mano cuál será el desempeño real de su trabajo, así como para crear cultura preventiva, y formar en seguridad y salud laboral a todos los futuros trabajadores.

El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, dejaba clara destacaba la importancia de la prevención a la hora de desarrollar la actividad laboral. «Esta formación es muy compacta, pero a la vez muy interesante y evidentemente nos acompañará a lo largo de nuestra vida laboral. Cuando los trabajadores participan en la gestión de la prevención hay menos accidentes y de menor gravedad, por eso os animo siempre a que participéis en los comités de seguridad y salud». 

González explicaba que por desgracia «todavía estamos en unas cuotas de siniestralidad muy altas, por eso animo desde la formación a que seáis elementos activos en la generación de entornos seguros y saludables dentro de vuestra actividad laboral, no sólo para vosotros, también para vuestros compañeros».

 

Seguridad y salud

 

Por su parte, el director general de Formación Profesional de la Junta, José Rodrigo señalana que «el Gobierno Regional tiene el acuerdo estratégico de prevención de riesgos laborales hasta 2026 y tiene tres ejes estratégicos. El primero es la difusión y formación. Después impulsar que las empresas sean sensibles a esa necesidad de incorporar equipos de protección individual y medidas de protección en el ámbito del trabajo. Y la vigilancia de la inspección de trabajo para que las empresas sepan que es necesario proteger también a los trabajadores».

Al acto también asistió Félix Martín, responsable de formación en Castilla-La Mancha de la Fundación Laboral de la Construcción y también quiso mandar un mensaje a los alumnos.  «Os han trasladado en el curso identificar peligros, evaluar riesgos, establecer procediminientos a nivel preventivo, protocolos de emergencia. Una serie de contenidos que habéis adquirido y eso hace que tengáis un comprimiso de cara al futuro. Un compromiso adquirido y que tenéis que trasladar hacía una cultura de trabajo seguro y sobre todo responsable».