La concejal de Cultura y Festejos, Elena Serrallé, que ofreció una rueda de prensa junto al concejal de Feria, Francisco Navarro, declaró que los presupuestos de este año destinados a Cultura "son un compromiso firme con la cultura y la tradición, una garantía para que la cultura siga siendo un derecho y no un privilegio".
Detalló que a Cultura se ha destinado una partida de 3,7 millones de euros, a la que hay que sumar tres millones de euros presupuestados para la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y otros tres millones de euros que van a parar a la Universidad Popular, ascendiendo, por tanto, a 9,7 millones de euros la cuantía total para impulsar el desarrollo cultural de la ciudad.
Serrallé dijo también que, con una dotación de 380.000 euros, "Cultural Albacete seguirá garantizando una programación de calidad" y habrá una partida de 225.000 euros para la programación de todos esos festivales anuales que "llenarán nuestras calles de música, teatro y creatividad".
"El Teatro Circo, uno de nuestros mayores tesoros culturales, tiene presupuestada una inversión de 200.000 euros en mejoras, reafirmando nuestro compromiso con un espacio histórico de referencia", indicó la edil, reseñando que "hemos dotado con 15.000 euros el impulso del proyecto del Teatro Circo para que sea reconocido Patrimonio de la Humanidad".
La promoción cultural contará con 105.000 euros "para que la cultura llegue a todos los rincones de la ciudad", mientras que la Filmoteca también será objeto de mejoras, con una reforma valorada en 100.000 euros y una dotación adicional de 39.000 euros para su funcionamiento.
Asimismo, se dirigirán 60.000 euros al Museo Virgen de los Llanos "como un ejemplo más de nuestro compromiso con la conservación del patrimonio religioso y artístico" y la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albacete contará con una partida de 16.000 euros.
Serrallé añadió que los Premios a la Cultura contarán con una partida de 40.000 euros; el programa Albacete, ciudad impulsora de las letras recibirá 25.000 euros; la Bienal, 20.500 euros; la revista Barcarola 20.000 euros, y las asociaciones culturales contarán con subvenciones por valor total de 60.000 euros.
La concejal se refirió a la partida de 2,5 millones de euros destinada a Festejos para "seguir engrandeciendo nuestras celebraciones y haciéndolas más atractivas y accesibles para todos". Además, la iluminación de la Navidad, Carnaval y otros eventos dispondrá de 750.000 euros "porque la magia de la luz es clave en nuestras celebraciones".
Elena Serrallé manifestó que el anteproyecto de presupuestos municipales de 2025 cuenta con 300.000 euros para Carnaval, Reyes y San Juan, sin olvidar que el Festival de las Antorchas contará con una partida de 250.000 euros.