Isabel Rodríguez anuncia nuevas viviendas públicas para CLM

EP
-

Será una de las regiones que se beneficie de las primeras 1.600 que va a licitar la empresa pública estatal

Isabel Rodríguez anuncia nuevas viviendas públicas para CLM - Foto: Jesús Hellín Europa Press

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno licitará en este trimestre más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal de vivienda que serán "públicas con carácter permanente".

Así lo ha trasladado este jueves durante el 'Desayuno Informativo' de Europa Press, donde ha indicado que estas viviendas estarán situadas en distintas regiones españolas como Valencia, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, Andalucía o Castilla-La Mancha.

Rodríguez ha defendido que estas viviendas darán "vida", generarán "nuevos barrios", y garantizarán "hogares dignos" para los ciudadanos. "(La empresa pública de vivienda) no viene a sustituir la tarea de las empresas municipales, que también están aquí representadas, ni por supuesto de las empresas autonómicas. Todo lo contrario, venimos a aunar esfuerzos a sumarnos como un nuevo actor", ha expuesto.

La nueva empresa pública de vivienda, que parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), es una de las grandes medidas que el Gobierno está impulsando en política de vivienda con el objetivo de poder blindar la oferta pública de vivienda en el país de manera permanente para asegurar precios asequibles.

Así, a través de esta nueva empresa estatal quieren gestionar de manera integral la construcción y puesta a disposición de la vivienda: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión.

En este sentido, la ministra de Vivienda ha recordado que como parte de las 12 medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dotó a esta nueva empresa pública de vivienda de todo el parque público de vivienda del Estado.

Pide no alimentar miedo en la 'okupación'

Sobre la 'okupación' de vivienda, la ministra ha insistido en que el problema de la vivienda en España es el acceso a la misma y no la 'okupación'. Así, ha pedido no alimentar el "miedo" y crear "alarma social".

"Eso (la 'okupación) se llama allanamiento, se llama usurpación, se llama impago de rentas, se llama incumplimiento de contrato. Existe, sí, pero ahí está la Justicia y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para combatirlo", ha insistido.

Rodríguez ha asegurado que solo en la Comunidad de Madrid, el problema de acceso a la vivienda afecta al 36% de los madrileños, mientras que la mal llamada 'okupación' afecta solo al 0,03% de los mismos.

En este sentido, ha recalcado que la iniciativa de Podemos de ilegalizar empresas como 'Desokupa', a la que el PSOE se abstuvo en el Congreso, desvía también el foco "de lo importante": los problemas de acceso a la vivienda.