Francisco J. Martínez

CARTA DEL DIRECTOR

Francisco J. Martínez


La lotería inmobiliaria

16/02/2025

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete acogió esta semana el sorteo de 88 viviendas de protección oficial (VPO) y los agraciados no pudieron ocultar su felicidad después de muchos años de espera. Hacía 15 años que no se celebraba un acto así en la capital.
En un país en el que la vivienda se sitúa entre los principales problemas de la población, la adjudicación de estas 88 viviendas es una grata noticia, pero no una solución definitiva, ya que la demanda de inmuebles es mucho mayor que la oferta de viviendas con algún tipo de protección oficial. Por eso el Ayuntamiento, a través de Urvial, tiene proyectada la construcción de más de 600 pisos de VPO en la ciudad en los próximos años. Las administraciones públicas deben tomar medidas para facilitar el acceso a la vivienda a grandes grupos sociales que de otra forma no podrían tener su propio piso.
Los jóvenes son el colectivo con más dificultades para adquirir un inmueble. La emancipación tardía, los trabajos precarios, los sueldos bajos y los problemas de acceso de financiación son obstáculos insalvables para miles de jóvenes que salen al mercado inmobiliario en busca de un piso donde comenzar una vida independiente. Por eso es importante la construcción de viviendas de VPOen la capital y el anuncio de nuevas promociones de Urvial para los próximos años. Es incomprensible que hayan pasado tres lustros desde el último sorteo.
Los agraciados con las 88 VPO comienzan una nueva etapa vital en una ciudad con futuro y donde las personas tienen posibilidades para asentarse y prosperar.