5 claves del gran momento del Barça

Ginés Muñoz (EFE)
-

El actual líder de LaLiga luce como una máquina perfectamente engrasada en 2025, año en el que aún no conoce la derrota y en el que derriba marcas goleadoras sin parar

Lewandowski está en un buen estado de forma y lidera la clasificación por el Pichichi con 25 tantos este curso. - Foto: Europa Press

Con la última victoria ante el Girona (4-1) el pasado domingo, el Barcelona se consolida en el liderato de LaLiga, prolonga su buena racha en todas las competiciones y se reafirma como aspirante a ganarlo todo con una nueva exhibición de fútbol y goles.

Estas son las cinco claves del gran momento de forma que atraviesa el combinado de Hansi Flick: 

La mejor racha

Tras su duelo contra los de Míchel Sánchez, el cuadro culé ha acabado invicto el primer trimestre de 2025, con un balance de 17 victorias y tres empates.

Ningún equipo de las cinco grandes Ligas europeas se le acerca ni de lejos, pues la segunda mejor racha actual la tiene el Inter de Milán, con ocho encuentros sin conocer la derrota, seguido del Brighton, Manchester United y Estrasburgo, con siete.

Estos 20 choques son la mejor secuencia sin perder del conjunto catalán desde la 18/19, cuando el equipo entonces dirigido por Ernesto Valverde encadenó 23 encuentros imbatido.

Implacable

El Barcelona ha anotado 139 goles en 45 partidos (3,08 dianas por encuentro). En toda la historia, nadie en Europa ha logrado marcar tanto a estas alturas del curso.

El récord a nivel continental lo tiene el propio Barça en la 11/12, con Leo Messi en el campo (73 dianas hizo el argentino durante aquel año) y Pep Guardiola en el banquillo. Entonces, fueron 190 goles en 64 citas, lo que arroja un promedio de 2,97 por duelo. Si el Barcelona actual llega a la final de la Liga de Campeones y de la Copa del Rey acabará jugando 61 partidos, por lo que superar esta marca tendría aún más mérito. 

La presión

Una de las claves del éxito ofensivo del equipo de Hansi Flick es la presión tras pérdida, donde el Barcelona está destacando por encima del resto.

Y es que hasta tres azulgranas están en el 'Top cinco' de la competición en balones recuperados en el último tercio del campo. Pedri lidera esta estadística con 27 robos y Lamine Yamal y Raphinha son tercero y cuarto, con 19. Segundo es Mikel Jauregizar (Athletic), con 25, y quinto Jude Bellingham (Real Madrid), con 17.

Jugador total

Nombrado 'MVP' en ocho de los 10 partidos de LaLiga que los culés han disputado en 2025, Pedri se ha destapado esta temporada como una centrocampista total.

Y es que, con Flick, el canario ha retrasado su posición, lo que le permite tener más contacto con el balón para iniciar la jugada en fase ofensiva y destacar también en la recuperación.

De hecho, el de Tegueste también lidera la estadística de robos en campo rival (123) en el campeonato. Le sigue de cerca Luis Milla (121), del Getafe, mientras que Lucas Torro (Osasuna) completa el podio con 111 recuperaciones.

Voracidad

A sus 36 años, Lewandowski suma ya 38 goles en 42 partidos (0,90 por encuentro). El polaco solo ha tenido mejor promedio que el actual en tres temporadas, todas con el Bayern de Múnich.

La mejor fue la 19/20, también con Flick en el banquillo: 49 tantos en sus primeros 42 choques. En la 21/22 anotó 47 en esos mismos encuentros y en la 16/17, 39.

El punta, además, es segundo en la carrera por la Bota de Oro, con 25 tantos en LaLiga, una clasificación que lidera Mohamed Salah, con 27.

ARCHIVADO EN: FC Barcelona, Hansi Flick